ELECTRICAS. ALMUNIA CONSIDERA "UN ATRACO AL CONSUMIDOR" EL NUEVO PROTOCOLO ELECTRICO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, advirtió hoy que el nuevo protocolo eléctrico que establece una compensación de 2 billones de peseta para las empresas eléctricas en los próximos 10 años por la implantación de un régimen de competencia en el sector "es un atraco al consumidor español. Un atraco hecho con alevosía y con nocturnidad y eso no es posible asumirlo en silencio".

Almunia se declaró partidario de introducir la competencia en el sector eléctrico, pero "no a costa del bolsillo de todos los españoles".

"No estamos dispuestos", dijo, "a aceptar la transferencia de 2 billones de pesetas del bolsillo de los ciudadanos al delas seis compañías eléctricas". Tras lo cual, advirtió que si el PSOE recupera la mayoría parlamentaria "este protocolo será cambiado desde el primer momento en que los socialistas tengamos capacidad para ello, y cuando esta reforma venga al Congreso plantearemos nuestros argumentos para que este Parlamento no siga los dictados que trata de imponerle el Gobierno y las compañías eléctricas"

Según el portavoz socialista, existen estudios tan rigurosos como los que el Gobierno dice tener que estiman en u billón las ayudas necesarias para preparar el sistema eléctrico para la competencia, con lo que se ahorraría la mitad de lo acordado por el Gobierno.

El Parlamento discutirá esta tarde una proposición no de ley del Grupo Socialista en la que se solicita la paralización de la negociación del protocolo eléctrico para iniciar un diálogo "en condiciones de rigor y de transparencia" y dando entrada en la negociación a los consumidores, la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional y los grupos parlamentarios

Los socialistas estiman que el texto del nuevo protocolo elaborado por el Ministerio de Industria debería "desarrollar y no conculcar la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional", aprobado por el Parlamento.

Esta violación de la norma es de "especial gravedad", según los socialistas, porque "habiendo una ley por desarrollar que tiene mandatos para el Gobierno de turno, ese Ejecutivo incumpla la ley, pactando a espaldas del Parlamento y de la opinión pública con las compañías eléctricas ua regulación del sector contraria a la legalidad vigente".

Además, el PSOE solicita una reducción de tarifas de un 4%, un punto más del 3% previsto como reducción para el año próximo por el Gobierno por considerar que "no se pone en ningún riesgo la solvencia y la rentabilidad razonable de las compañías eléctricas, cuyas cuentas de resultados han mejorado por la caída de los tipos de interés, por el aumento de productividad y por la falta de necesidad de nuevas inversiones a medio plazo".

Almuniacriticó también la posibilidad que se abre a una posible privatización de Red Eléctrica, nacionalizada por el Gobierno socialista al principio de su mandato, porque eso sería "deja a la zorra cuidar las gallinas".

En su opinión, la privatización haría "inviable el funcionamiento de un mercado de libre competencia y lo pondrá en manos de las compañías eléctricas y de quienes han actuado de forma oligopolística y cartelizada".

Asimismo, expresó sus sospechas sobre la intención del Gobierno y las copañías eléctricas de hacer desaparecer la Comisión Eléctrica o dejarla vacía de contenido.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
SGR