Vocento ganó un 38% menos en los nueve primeros meses del añoEl Grupo Vocento tuvo un beneficio neto de 47,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 38,1% respecto al mismo periodo de 2008 (77,1 millones), según datos facilitados hoy por la compañía a la CNMV
Los españoles gastarán en Navidad una media de 735 euros, un 19% menos que en 2008Los españoles gastarán una media de 735 euros estas Navidades, lo que supone una reducción en el gasto del 19,2% con respecto al mismo período de 2008, según el estudio que cada año realiza la consultura Deloitte sobre los hábitos de consumo de los europeos es esta época
Presupuestos. Moratinos admite que el de Exteriores es "riguroso", con un recorte del 4,62%El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que el presupuesto reservado a su departamento en 2010 es "riguroso", en el marco del recorte de gasto general, pero cree que "permitirá atender" los "cometidos internacionales" de España, de los que "la prioridad" será la Presidencia de la UE en el primer semestre del año
Mapfre ofrece un descuento del 15% en los seguros de saludMapfre anunció hoy un descuento del 15% para los clientes que contraten un seguro de salud antes de final de año, tanto de asistencia sanitaria, como de reembolso de gastos y de indemnización por baja laboral
Presupuestos. Rubalcaba destaca el incremento del 3% para Interior descontando gastos electoralesEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy que su departamento recibirá en 2010 un 1,3% más de dinero que en 2009, pero que, teniendo en cuenta que este año hubo que afrontar el gasto excepcional de las elecciones europeas y el que viene sólo contemplará el "infinitamente menor" de las catalanas, el incremento real es de 238 millones, un 3%. Por ello, dijo que Interior tiene "un buen presupuesto" en el contexto actual de austeridad, con un 5,4% de rebaja global en el conjunto de ministerios, lo que demostraría que la seguridad es "una de las prioridades del Gobierno"
Madrid. La Comunidad recibe al año a más de tres millones de visitantes atraídos por el turismo gayLa Comunidad de Madrid recibe al año más de tres millones de visitas atraídas por el turismo destinado al público LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales). Cerca de 500 negocios en la región, entre hoteles, bares, restaurantes, cafeterías, discotecas,peluquerías, gimnasios y todo tipo de comercios están dirigidos a este colectivo, según informó hoy el Ejecutivo regional
Cada español gasta sólo seis euros al año en alimentos ecológicosEspaña se encuentra a la cabeza del ranking europeo de producción de alimentos ecológicos, con más de 1,3 millones de hectáreas de cultivo “orgánico”, aunque el consumo de estos alimentos sigue siendo muy escaso, ya que el gasto anual por habitante sigue siendo de tan sólo seis euros
Somalia. Ningún portavoz preguntó al director del CNI por la situación del AlakranaNinguno de los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados preguntaron al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, por la situación de la negociación para la liberación del pesquero "Alakrana", secuestrado desde hace más de un mes en aguas del océano Índico
CNI. El PP exige que se investigue "hasta el final" al ex director del CNILa portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que en el caso del ex director del Centro Nacional de Inteligencia Alberto Saiz "nos encontramos ante un más que posible caso de corrupción" por lo que pidió al Gobierno "que no lo tape" y que "se investigue hasta el final"
AmpliaciónFinanciación CCAA. Salgado subraya el fin social de la reforma de la LofcaLa ministra de Economía, Elena Salgado, subrayó hoy en el debate de totalidad de las reformas en materia de financiación autonómica el fin social que persiguen las mismas, frente a la denuncia del PP de que ocasionará más desigualdad entre los ciudadanos
Los proveedores de Internet son caros y poco satisfactorios, según los usuariosLos usuarios europeos de Internet consideran que el servicio de los proveedores es, en general, poco satisfactorio, y destacan la lentitud de las conexiones como el problema principal. La opinión de los españoles es mucho peor que la de los internautas de su entorno. De hecho, los usuarios muy insatisfechos en España triplican a los de Bélgica