Las donaciones de particulares, menos afectadas por la crisis que las de instituciones públicas y empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aportaciones de ciudadanos particulares a causas solidarias se mantienen constantes durante la crisis, frente al descenso sufrido en las subvenciones públicas y en las donaciones empresariales.
Esta fue una de las principales conclusiones de la jornada Mujer, Solidaridad y Cooperación, celebrada hoy por las fundaciones Universidad Rey Juan Carlos y Eduardo barreiros en Madrid.
Según apuntó La directora general del Comité Español de Acnur, María Ángeles Siemens, con la crisis “lógicamente los ciudadanos recortan gastos, pero prefieren dedicar menos en cervezas y tapas antes que cortar su aportación de 10 euros al mes a una causa en la que hay gente mucho más desfavorecida”.
En cambio la presidenta de la Asociación Women Together, Joana Caparrós, declaró que “los bancos y las cajas han reducido el dinero destinado a proyectos solidarios un 26% de media, mientras que el ciudadano medio está creando una red solidaria con la que se palian los efectos de un posible conflicto social”.
LAS MUJERES, MÁS SOLIDARIAS
En su intervención, Caparrós apuntó también que “estadísticamente, dos terceras partes de quienes colaboran de forma voluntaria son mujeres”.
La misma idea expresó Siemens, quien destacó “la mayor empatía” hacia los débiles que pueden sentir las mujeres como consecuencia de su “postergación histórica”.
Durante la mesa redonda se abordaron distintos aspectos de la aportación femenina a las organizaciones humanitarias, y se destacó además la necesidad de “lograr una solidaridad a largo plazo” y de sensibilizar a la población desde la infancia.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
AGQ/jrv