La CNMV recibió un 30,8% más reclamaciones en 2008, debido a la estafa de Madoff y la quiebra de Lehman Brothers
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina de Atención al Inversor de la CNMV recibió 1.058 reclamaciones el pasado año, lo que supuso un incremento del 30,8% respecto a las recibidas el año anterior, principalmente debido a la estafa de Bernard Madoff y la quiebra de Lehman Brothers.
Según los datos del supervisor, el número de reclamaciones resueltas alcanzó las 722, un 18,4% más que en el año anterior. Las reclamaciones no admitidas fueron 177. De éstas, en 136 de los casos el rechazo de su admisión se debió a no haber acreditado su tramitación preceptiva ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad.
La CNMV explica que el aumento en el número de reclamaciones está ligado a una mayor complejidad de los casos expuestos, lo que ha motivado un incremento en el plazo medio de respuesta. En 2008 fue de 123 días, frente a los 99 de 2007. Además, el 47,4% de las reclamaciones recibidas se resolvió en un plazo inferior a los cuatro meses.
En lo que respecta al asunto objeto de reclamación, de las reclamaciones resueltas por la CNMV, el 53,7% trató incidencias en la prestación de servicios de inversión, las más frecuentes relativas a recepción, transmisión y ejecución de órdenes, información suministrada al clientes y a comisiones y gastos.
El resto (46,3%) versó sobre cuestiones relativas a fondos de inversión, en particular a información suministrada, suscripciones y reembolsos, traspasos y a comisiones y gastos.
En el año 2008, destaca el incremento en el número de las reclamaciones resueltas a favor del reclamante, el 28,4%, así como el aumento en los avenimientos, un 47,4%, respecto al año anterior, lo que implica que se ha detectado un mayor número de actuaciones incorrectas de las entidades.
El año pasado, en el 38,1% de las 226 reclamaciones con informe favorable al reclamante, las entidades rectificaron su actuación.
CONSULTAS
En cuanto a las consultas, la Oficina de Atención al Inversor atendió en 2008 12.313 consultas, un 12,5% más que en el año anterior.
El medio más utilizado por los inversores para las consultas fue el canal telefónico, con el 52,8% de las consultas; seguido del correo electrónico, con un 23,5%; presencial, 6,2%, y escrito, 1,9%.
El mayor número de consultas se produjo en el segundo semestre de 2008, coincidiendo con las quiebras de Lehman Brothers y la estafa de Bernard Madoff, así como la adopción de medidas sobre las ventas en corto de valores cotizados y el anuncio de una tasación extraordinaria en el fondo inmobiliario Santander Banif Inmobiliario.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2009
GFM