AEB ASEGURA QUE SE CREARA EMPLEO A FINALES DE ESTE AÑOLa patronal bancaria AEB ha reconocido que la economía crece "a buen ritmo" y que el crecimiento de la economía será mayor al que ellos habían previsto, y ha elevado su proyección del 1 al 1,5 por cien para finales de 1994. Más aún, Federic Prades, asesor económico de esta institución, se ha atrevido a asegurar que con la reforma del mercado laboral no será necesario un crecimiento del 2 por cien para crear empleo, por lo que el comienzo de la creación de empleo neto se producirá ya a finales del presente año
BRUSELAS APRUEBA LA COMPRA DE BANESTO POR EL SANTANDERLa Comisión de las Comunidades Europeas ha dado el visto bueno a la adquisición de Banesto por parte del Banco Santander, por ser compatible con el acuerdo sobre el espacio económico europeo y no plantear problemas de libre competencia, según informa la propia entidad
DE LA DEHESA APOYA, CON CONDICIONES, EL "COEFICIENTE DE INVERSION" DE FRAGAEl consejero delegado del Banco Pastor, Guillermo de la Deesa, ha afirmado que apoya el "coeficiente de inversión" de Fraga, consistente en que las cajas de ahorros y bancos gallegos destinen un 1 por cien de sus depósitos a la creación de empresas en Galicia, según ha declarado De la Dehesa con motivo de la Junta General de Accionistas de la entidad gallega
PSV. CARLOS SOTOS NEGO ANTE EL JUEZ MOREIRAS QUE SU GESTION FUERA IRREGULARCarlos Sotos, ex gerente de la coopertiva de viviendas PSV, que hoy estuvo declarando ante el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, negó el pasado día 20 ante el magistrado que su gestión fuese irregular y declaró que desconocía el paradadero del dinero aportado por los 20.000 cooperativistas
AEDENAT ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE IMPROVISACION Y FALTA DE RIGOR EN LAS DECLARACIONES SOBRE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZLas declaraciones que están efectuando Esperanza Aguirre, concejala de Medio Ambiente del Ayuntameinto de Madrid, y Teresa de Lara, iputda regional del PP, sobre la incineradora de Valdemingómez han sido criticadas por la organización ecologista Aedenat como "carentes de rigor y que tienen como único fin calmar a la opinión pública sobre los peligrosos efectos de las dioxinas y furanos"
EL ESTADO GASTO 3.000 MILLONES EN COCHES OFICIALES EN TRES AÑOS, SEGUN EL PPEl Gobierno ha gastado 3.000 millones de pesetas en la compra y mantenimiento de coches oficiales en tres años, según los datos remitidos por el Gobierno al PP en respuesta a una pregunta de esta formación sobre el número de vehículos oficiales de la administración central y su coste
LAS QUEJAS POR EL FUNCIONAMIENTO DE AGENCIAS DE VIAJES AUMENTAN CADA AÑOSobretasas, 'overbooking', autocares diferentes a los pactados, cambios de itinerarios y programas, falta de profesionalidad de los guías o seguros que no cubren nada son algunos de los problemas más frecuentes con los que se encuentran los veraneantesque participan en viajes organizados, según un estudio que publica en su número de julio la revista "Ciudadano", editada por varias organizaciones de consumidores
LAS SUPERCUENTAS SE ESTABILIZAN EN EL 5 POR CIENLos tipos de interés de las supercuentas y depósitos a un año de bancos y cajas de ahorro tienden a estabilizarse en torno al 5 y 6,5 por ien, respectivamente, según información facilitada hoy por el Banco de España
EL BCH VENDE EL BANCO DE VALENCIA A BANCAJAEl Banco Central Hispano (BCH) ha decidido vender su filial Banco de Valencia a Bancaja. BCH vende el 24,24 por cien del capital de su filial, más diez oficinas del antiguo Banco de Fomento en Baleares y Murcia, por 13.000 millones, según informa la propia entidad
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 10,2 POR CIENTO EN MAYOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 10,2 por ciento el pasado mes de mayo, con lo que el aumento acumulado en los cinco primeros meses del año se situó en el 2,5 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España
RUBIO. TOMAS DE LA CUADRA AFIRMA QUE LAJUSTICIA ACTUO DESDE EL PRINCIPIOEl ex ministro de Justicia, Tomás de la Cuadra, que compareció hoy ante la Comisión Rubio, mostró al término de su intervención "sorpresa por la citación" y aseguró que la justicia actuó desde febrero de 1992 en el caso Rubio
JORNADA ELECTORAL. LOS POLITICOS VOTAN (CRÓNICA RESUMEN)La gran mayoría de los políticos y los candidatos de los diferentes partidos decidieron ejercer su derecho al voto por la mañana y algunos madrugaron más que otros. El primero en votar fue el presidente del Gobierno, Felipe González, que lo hizo tan pronto cmo abrieron la puerta de su colegio electoral
ELECCIONES EUROPEAS. ARDANZA CONSIDERA PELIGROSA LA ABSTENCIONEl presidente del Gobierno autónomo vasco, José Antonio Ardanza, acudió hoy a votar poco después de las once de la mañana, y alertó sobre el riesgo de la abstención, que calificó como "el mayor peligro en estas elecciones"