RUBIO. EL SUBGOBERNADOR RECONOCE QUE LA VENTA DE EMPRESAS DEL FONDO DE GARANTIA DE DEPOSITOS SE HIZO DE FORMA POCO NORMAL

MADRID
SERVIMEDIA

La comparecencia del subgobernador del Banco de España, Miguel Martín, ante la 'comisión Rubio', que se prolongó por espacio de más de tres horas, fue especialmente "interesante" para desvelar operaciones irregulares en la compra de empresas que pertenecían al Fondo de Garantía de Depósitos, según inforó un miembro de la comisión.

Martín confirmó a los miembros de la comisión que la compra de algunas empresas, particularmente Scipio, al Fondo de Garantía de Depósitos, si bien no puede calificarse de ilegal sí se hizo por procedimientos "poco frecuentes".

Scipio y otras empresas fueron adquiridas por familiares de Mariano Rubio y del ex subgobernador Juan Antonio Ruiz de Alda, ya fallecido, al Fondo de Garantía de Depósitos en la época en que Martín era el jefe de la Inspección del Banco de Espaa.

Preguntado por los periodistas qué es lo que hizo Miguel Martín cuando detectó las irregularidades, el citado miembro de la comisión contestó que "no podía hacer nada". Más aún, afirmó que "esas eran competencias personales de Mariano Rubio que ejercía de forma autoritaria".

Sin embargo, no fue posible obtener ninguna aclaración del actual subgobernador del Banco de España, puesto que abandonó el Congreso de los Diputados eludiendo el encuentro con los periodistas.

La comparacencia de Migel Martín ha sido una de las más largas de cuantas se han producido en esta comisión, posiblementre sólo superada en cuanto a su duración por la de Carlos Solchaga.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
JCV