EL BCH COMPRA UN 10 POR CIEN DEL GRUPO MEJICANO PRIME INTERNACIONAL Y VENDE SU PARTICIPACION EN EL BANCO DE VALENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Hispano ha ejecutado una opción de compra sobre un 10 por ciento del Grupo Financiero Mexicano Prime Internacional y ha decidido vender a Bancaja el 24,24 por ciento que tenía en el capital del Banco de Valencia, según informaron esta noche fuentes de la entidad española.

La operación de compra del grupo mejicano, cuya primera fase se firmó el pasado mes de setiembre, supone una inversión adicional de unos 100 millones de dólares (13.500 millones de dólares al cambio actual), a sumarlos 90 millones desembolsados inicialmente.

De esa manera, el BCH pasa a controlar el 20 por ciento de uno de los principales grupos financieros mejicamos, que es propietario de numerosas compañías, entre las que destaca el Banco Internacional de México, que tiene una cuota superior al 5 por ciento de los depósitos bancarios de aquel país.

Por otra parte, el BCH ha llegado a un acuerdo con Bancaja para la venta de su participación del 24,44 por ciento en el Banco de Valencia, así como de las die oficinas que componen la red del Banco de Fomento en Baleares y Murcia, por un importe total de 13.000 millones de pesetas.

La operación, supeditada a las preceptivas autorizaciones oficiales, deberá ser ratificada por los órganos de gobierno del BCH y Bancaja.

El BCH asegura que, con la venta del Banco de Valencia, "da por concluida la reestructuración de su grupo bancario", ya que su estrategia tras la fusión del Central y el Hispano se basaba "en la eliminación de oficinas bancarias redundants y la venta de segundas marcas no especializadas".

El Banco de Valencia cuenta con 237 oficinas repartidas en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia. Dispone de unos recursos propios de 25.000 millones de pesetas y obtuvo en 1993 un beneficio neto superior a los 4.000 millones de pesetas.

El BCH afirma que, a la hora de llegar a un acuerdo, ha valorado "muy positivamente que Bancaja sea una entidad valenciana, "dada la tradicional relación que el Banco de Valencia ha tenido con esta comundad".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1994
M