BRUSELAS APRUEBA LA COMPRA DE BANESTO POR EL SANTANDER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de las Comunidades Europeas ha dado el visto bueno a la adquisición de Banesto por parte del Banco Santander, por ser compatible con el acuerdo sobre el espacio económico europeo y no plantear problemas de libre competencia, según informa la propia entidad.
"Considerandolas cuotas de mercado de la nueva entidad y su posición a nivel comunitario, y en especial en España y Portugal... la concentración no crea ni refuerza una posición dominante".
La UE señala que el Santander se convierte en el primer grupo bancario español, con una cuota de mercado del 10,3 por cien, y el segundo del mercado portugués, con el 14,4 por cien.
Su red bancaria está formada por 4.500 oficinas, 3.650 en España y 850 en el extranjero, distribuidas en 32 países. El grupo Santander-Banest cuenta con unos activos totales de 16,6 billones de pesetas, lo que le coloca en el puesto número 45 de la clasificación mundial por dimensión.
La entidad comunica que la formalización de la adquisición tendrá lugar en los próximos quince días, mientras que la oferta a los accionistas minoritarios (una acción nueva por cada dos antiguas al 400 por cien) se realizará entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre próximos.
Tras abonar 314.000 millones al Fondo de Garatía de Depósitos el Santanderserá el propietario del 73 por cien del capital de Banesto. A partir de ahí, un 13 por cien pasará a los antiguos acciopnstas, dentro de la precitada oferta. Así, previsiblemente, el coste real de Banesto para el banco de Emilio Botín será de 260.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
J