LOS INVERSORES EN BOLSA RECLAMAN INCENTIVOS FISCALES PARA REACTIVAR LOS MERCADOSLos inversores en bolsa reclaman mayores incentivos fiscales del Gobierno para reactivar los mercados y canalizar recursos a los sectores industriales más importantes del país, según señalaron a Servimedia responsables de a patronal de sociedades de valores y bolsa y de la Asociación Española de Relaciones con los Inversores
UGT PIDE UN CAMBIO DEL EQUIPO ECONOMICO DEL GOBIERNOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, afirmó hoy que la política económica del Gobierno ha fracasado "rotundamente" y que es necesario cambiar u orientación y a sus responsables
EL "DECRETAZO" PROVOCA UNA CAIDA DE LOS CONTRATOS DE FOMENTO DEL EMPLEO DEL 5,5 POR CIENTO EN MADRIDEl decreto que recorta las prestaciones al desempleo ha provocado una caída en la realización de contratos temporales de fomento del empleo en la Comunidad Autónoma de Madrid del 5,5 por ciento desde que entró en vigor y un aumento de los contratos por obra o servicio y por necesidades del mercado del 4,42 por ciento, respectivamente
EL PROFESOR JUAN VELARDE AFIRMA QUE LA SITUACION ECONOMICA ES "ALARMANTE"El profesor Juan Velarde, premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales, manifestó hoy que la situación de la economía es "alarmante", al combinarse un aumento de la demanda superior a la producción con una caída de la inversión
AMUSATEGUI DICE QUE LA INTEGRACION DE MERCADOS AYUDARA AL PROCESO DE CONVERGENCIA EN LA CEEl presidente ejecutivo del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, dijo hoy en Madrid qe la integración de los mercados financieros de la CE en 1993 ayudará a la convergencia de las economías comunitarias, a pesar de las desigualdades que presentan actualmente
CEOE CIFRA EN DOS BILLONES DE PESETAS LA DEUDA DE LAS ADMINISTRACIONES CON LAS EMPRESASLa patronal CEOE expresó hoy su preocupación "por el deterioro financiero a que se ven sometidas las empresas" que contratan obras y servicios con las Administraciones públicas, cuyos responsables, aseguró la organización empresarial, retrasan sistemáticamente los pagos
EL EXTERIOR AUMENTO UN 20,3 POR CIEN SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTREEl beneficio después de impuestos del Grupo Banco Exterior alcanzó en el primer trimestre de 1992 los 7.221 millonesde pesetas, lo que representa un incremento del 20,3 por cien respecto a 1991, según datos facilitados hoy por la empresa
LAS APORTACIONES A ENTIDADES SIN FIN DE LUCRO Y AL ESTDO DESGRAVARAN, SEGUN EL PROYECTO DE LEY DE MECENAZGOLas fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública que cumplan ciertos requisitos tendrán que contribuir menos a Hacienda, así como aquellas empresas o particulares que colaboren económicamente con ellas o con el Estado, según el proyecto de Ley de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General (Ley de Mecenazgo), que el Gobierno acordó hoy remitir a las Cortes
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS QUIEREN QUE LAS AYUDAS POR LA SEQUIA SEAN A FONDO PERDIDOLas organizaciones agrarias quieren que las ayudas a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía se realicen mediante ayudas directas a fondo perdido y no con créditos a tipos de interés blandos", según manifestaron hoy a Servimedia dirigentes de COAG y UPA
TELEFONICA AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 12,9 POR CIEN HASTA MARZOTelefónica obtuvo un beneficio después de impuestos de 12.148 millones de pesetas en el primer trimestre de 1992, un 12,9 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, debido a la desacleración de las inversiones, según informaron hoy fuentes de la compañía