LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA POR DEBAJO DEL 2 POR CIENTO EN 1992, SEGUN EL BBV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía española crecerá en 1992 por debajo del 2 por cien y "no aportará nada positivo para el logro de la covergencia", según el último "Informe Económico" del BBV, difundidohoy por la entidad.
El análisis del BBV señala que la demanda de consumo seguirá siendo "el principal motor de crecimiento" y que los salarios volverán a crecer por encima del Indice de Precios al Consumo (IPC), que a final de año superará el 5,8 por cien de media previsto en el Plan de Convergencia.
Los analistas del banco estiman "muy dificil" que se cumpla las previsiones del Gobierno respecto a la inversión, para la que prevé un aumento del 3,2 por cien, y advierten que las aportaciones de caital exterior tampoco contribuirán al crecimiento.
En su opinión, el fuerte aumento del gasto público y la reducción de los ingresos podría arrojar un déficit público a finales de año superior al 4,4 por cien del PIB registrado en 1991 y al 4 por cien estimado en el Plan de Convergencia para 1992. .
Otro factor de "divergencia", según la entidad, será el nivel de crecimiento económico por habitante. A su juicio, es demasiado optimista la previsión de la CE de que España tenga un nivel de riqueza el 80 por cien de la media comunitaria en 1992 y, en todo caso, no alcanzará el nivel de la Comunidad hasta el 2.012.
Los expertos del BBV tampoco prevén una reducción de los tipos de interés a largo plazo, que permita situar el precio del dinero en los niveles previstos por el Plan de Convergencia, ya que no es probable, afirman, que los tipos se sitúen por debajo del 12,1 por cien registrado en 1991.
Por último, el Servicio de Estudios del BBV, aconseja, como instrumento básico del Gobierno en l Plan de Convergencia, "una política de rentas y presupuestaria muy disciplinada".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
G