PUJOL ADVIERTE DEL PELIGRO DE APLICAR EL PLAN DE CONVERGENCIA SIN TENER EN CUENTA LA COMPETITIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy que la aplicación del Plan de Convergencia con Europa por parte del Gobierno central podría comportar algún pelgro, al no tener en cuenta la competitividad.
Pujol hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de la 14 edición de la reunión económica Costa Brava, que se celebra este fin de semana en Lloret de Mar (Gerona).
Para el presidente de la Generalitat, la competitividad de la economía española no será posible con la mentalidad actual del Gobierno socialista, "centrada en grandes empresas, grandes bancos, y sin tener en cuenta que la fuerza que hace funcionar la economía de un Estado depede de sus propias empresas".
Otra de las críticas lanzadas por Pujol contra el Ejecutivo central fue la ineficacia de su política macroeconómica, que "no ha servido para rebajar el tipo de interés".
Según el presidente catalán, "hace muchos años que se está haciendo una política de dominio de los principales datos macroeconómicos, con un resultado bueno en algunos aspectos, pero en cambio todo esto no ha tenido consecuencias sobre los tipos de interés, que siguen situados en el 17 ó 18 por ciento mientras que la inflación es sólo del 6 por ciento".
Jordi Pujol calificó de "voluntarioso pero poco realista y peligroso el objetivo de reducir el déficit público al 1 por ciento en 1996", a causa de las infraestructuras y otros proyectos que pueden quedarse por el camino.
Esta cuestión fue corroborada por el consejero de Economía de la Generalitat, Macià Alavedra, en el transcurso de las jornadas. El consejero, que participó en una mesa redonda sobre las condiciones para la convergencia europe, solicitó la corresponsabilización fiscal "para poder ser solidarios con el objetivo de reducir el déficit público".
Por otra parte, el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, que también intervino en la sesión de esta mañana de la reunión Costa Brava, destacó el mantenimiento del esfuerzo inversor del Plan de Convergencia con los países comunitarios.
En la misma mesa redonda participó el coordinador de economía del Partido Popular (PP), Luis Gamir, que anunció los puntos fundamentale de la alternativa de esta formación política al plan socialista. El proyecto del PP se basa, según Gamir, en una reducción de los impuestos, un replanteamiento del presupuesto de este año que contempla privatización y liberalización y una reforma drástica del Inem.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992
C