SOLCHAGA AFIRMA ANTE UN AUDITORIO DE EMPRESARIOS QUE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES VIVEN EN EL PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifest hoy en Gerona, ante un auditorio de quinientos empresarios, que los sindicatos españoles continúan viviendo en el pasado.
Durante la clausura de las jornadas organizadas este fin de semana en Lloret de Mar por el Círculo de Economía, Solchaga insistió en que la solución de los problemas no está en la calle, sino en las instituciones democráticas.
"La calle manifiesta los problemas, y unas veces lo hará de forma deseable y otras, quizá, en forma de algarada, pero es desde las instituciones democrticas desde donde se puede modificar el país", afirmó.
El ministro recalcó que el Gobierno no se doblegará ante los sindicatos ni modificará el decreto de recorte del seguro de paro, pero señaló que la huelga general no es el fin del diálogo social.
"Sería absurdo decir que el diálogo social, en una sociedad abierta en permanente contacto con las autoridades políticas, ha quedado cerrado", explicó.
COMPLEJO DE INFERIORIDAD
Solchaga puso en duda que la estrategia sindical responda a las necsidades de la sociedad actual, ya que "no se corresponde con nuestro estado de desarrollo y complejidad sociológica".
En su opinión, el Plan de Convergencia es una ocasión histórica para que España se sitúe al mismo nivel que el resto de países de la Comunidad Europea y se quite de encima el complejo de inferioridad que arrastra.
Finalmente, Solchaga agradeció el apoyo dado al plan por la Generalitat y su presidente, Jordi Pujol. También indicó que no es partidario de bajar los tipos de interés, a que el Gobierno considera que es necesario lograr antes un mayor control de la inflación.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1992
C