Pasar al contenido principal
CCOO ASEGURA QUE LOS AUMENTOS SALARIALES SE COMPENSARAN CON LA PERDIDA DE EMPLEO
CCOO considera que la moderación salarial que propone el Gobierno para 1993 no está justificada, ya que la pérdida de empleo que el propo Ejecutivo prevé en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene generará un aumento productivo de las empresas, que deberá ser absorbido por un número inferior de trabajadores
07 Dic 1992
11:00H
LOS SINDICATOS DE HOSTELERIA DE LA COSTA DEL SOL INICIAN UNA MARCHA PARA REIVINDICAR SOLUCIONES A LA CRISIS DEL SECTOR
Más de trescientos sindicalistas de la hostelería de la Costa del Sol iniciarán mañana en Estepona (Málaga) una marcha de protesta hacia Málaga, con la que pretenden reivindicar soluciones a la crisis del sector
07 Dic 1992
11:00H
CONFEMETAL DICE QUE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES SOLO PODRAN SUPERAR LA CRISIS QUE ATRAVIESAN CON AJUSTES DE EMPLEO
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del metal (Confemetal) cree que sólo con ajustes del volumen de empleo en las empresas será posible superar el bache que atraviesa la industria del país
05 Dic 1992
11:00H
MARTINEZ NOVAL PRESIDE EN PARIS UNA REUNION DE LA OCDE SOBRE TENDENCIAS DE LA POITICA SOCIAL
Luis Martinez Toval, ministro de Trabajo y Seguridad Social presidirá la sesión del Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE que se celebrará en Paris del 7 al 9 de este mes
05 Dic 1992
11:00H
PESCADORES DE HUELVA DENUNCIAN LA EXISTENCIA DE PESQUEROS ILEGALES EN ESPAÑA Y PORTUGAL
Varias cofradías de pescadores de la provincia de Huelva han reiterado sus denuncias sobre la existencia de un elevado número de embarcaciones que se dedican al marisqueo de la coquina, tanto en ls costas de España como de Portugal, de forma clandestina
01 Dic 1992
11:00H
CEOE PRETENDE LANZAR UNA NUEVA FORMA DE NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS PARA 1993
CEOE califica de "emergencia" la situación económica y financiera de la empresa española en un documento elaborado como base para la negociación colectiva de 1993
01 Dic 1992
11:00H
LOS SINDICATOS AMENAZAN CON UN MOVILIZACION UNITARIA Y CONTUNDENTE CONTRA EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO
Los sindicatos UGT, CCOO, ELA-STV, CIG, USO y CGT advirtieron hoy al Gobierno socialista que, si adopta cualquier medida para facilitar o abaratar el despido, responderán "unitariamente y con toda contundencia"
30 Nov 1992
11:00H
AUMENTA EL NUMERO DE NACIMIENTOS PREMATUROS EN ESPAÑA
El número de nacimientos de niños prematuros en España ha registrado un aumento considerable en los últimos años, según informaron hoy en Sevilla responsables de la Asociación Española de Neonatología
27 Nov 1992
11:00H
GUTIERREZ ARREMETE CONTRA EL GOBIERNO POR EL AUMENTO DEL PARO Y EL PROYECTO DE FACILITAR LOS DESPIDOS
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, reiteró hoy en Oviedo la oposición de todas las fuerzas sindicales a cualquier proyecto del Gobierno que suponga facilitar los despidos colectivos, oposición que será reafirmada el próximo lunes en Madrid en el transcurso de una cumbre sindical
27 Nov 1992
11:00H
SOLCHAGA DICE QUE LA DEVALUACION ES UN "FRACASO COLECTIVO" QUE DEBE COMBATIRSE CON MAS MODERACION SALARIAL
El ministro de Ecnomía, Carlos Solchaga, dijo hoy que la devalución "es un fracaso colectivo" de la sociedad española y aseguró que el camino para mejorar la competitividad no es cambiar la política económica del Gobierno sino moderar más el crecimiento de los salarios
25 Nov 1992
11:00H
LAS EXPORTACIONES DE CALZADO CAYERON UN 9,2 POR CIENTO HASTA SETIEMBRE, SEGUN LAS INDUSTRIAS
Las exportaciones de los fabricantes de zapatos ascendieron entre enero y setiembre a 94.892 millones de pesetas, un 9,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la Federación de Industrias del Calzado (FICE), Rafael Calvo
24 Nov 1992
11:00H
EL PP, CONTRARIO A LIBERALIZAR EL DESPIDO COLECTIVO SIN UN REFORMA GLOBAL DEL MERCADO DE TRABAJO
La portavoz del Partido Popular en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Celia Villalobos, afirmó hoy que el PP es contrario a liberalizar el despido colectivo si éste no se inscribe en una reforma global del mercado de trabajo
18 Nov 1992
11:00H
TRESCIENTOS EMPRESARIOS DE CEPYME PROTESTARAN MAÑANA EN MADRID CONTRA LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO
Unos trescientos empresarios de toda España participarán mañana en una asamblea convocada por la Confederació Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) en Madrid para expresar su oposición a la actual política económica, según informaron a Servimedia fuentes de esta organización patronal
18 Nov 1992
11:00H
CEPYME AFIRMA QUE MUCHOS EMPRESARIOS SOLO AUMENTARAN SALARIOS A CAMBIO DE MAS PRODUCTIVIDAD
El presidente de laConfederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Manuel Otero Luna, afirmó hoy en rueda de prensa que "muchos" sectores no podrán ofrecer ninguna subida salarial para 1993 sin contrapartidas de aumento de productividad
13 Nov 1992
11:00H
LA CEOE AFIRMA QUE EL GOBIERNO REDUCE LA INFLACION A BASE DE "PULVERIZAR EMPRESAS"
La CEOE considera que el Gobierno está reduciendo la inflación "a base de pulverizar empresas y puestos de trabajo", según manifestó hoy el director de su Departamento de Economía, José Folgado
13 Nov 1992
11:00H
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES HAN PERDIDO EL MIEDO A LA COMPTENCIA DEL ESTE EN CAPTAR INVERSIONES
Los empresarios españoles le han perdido el miedo a la competencia que puedan plantear los países del Este como foco de captación de inversiones extranjeras, según manifestó a Servimedia el director del Departamento de Relaciones Internacionales de la CEOE, José María Lacasa
10 Nov 1992
11:00H
LA JUNTA RESTA IMPORTANCIA AL ANUNCIO EMPRESARIAL Y SINDICAL DE PERDIDA MASIVA DEPUESTOS DE TRABAJO EN LA COSTA DEL SOL
El director general de Turismo de la Junta de Andalucía, José Luis Rodríguez, restó hoy importancia a los anuncios sobre una supuesta pérdida masiva de puestos de trabajo en el sector hostelero de la Costa del Sol
09 Nov 1992
11:00H
EL GASTO EN PENSIONES CRECIO UN 21 POR CIENTO HASTA JULIO
La Seguridad Social y las mutuas colaboradoras pagaron 3,17 billones de pesetas en pensiones y otras prestaciones económicas entre enero y julio de este año, lo que supuso un aumento del 21 por cien sobre el ismo periodo del año pasado, según datos de la Administración
06 Nov 1992
11:00H
LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO TENDRAN UN SUPERAVIT DE 36.649 MILLONES EN 1993
Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales tendrán un superávit en 1993 de 36.649 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 5 por ciento respecto a este año, según datos de la Seguridad Social a los ue tuvo acceso Servimedia
05 Nov 1992
11:00H
LA CEOE AFIRMA QUE NO HABRA RECUPERACION SIN UNA "PROFUNDA DESACELERACION" SALARIAL
La patronalCEOE considera que que no "habrá recuperación posible si los salarios no registran una profunda desaceleración en los próximos meses", según afirma en su última boletín de coyuntura, difundido hoy
05 Nov 1992
11:00H
142 OBREROS MURIERON Y 1.320 RESULTARON HERIDOS GRAVES EN LA CONSTRUCCION EN EL PRIMER SEMESTRE
Un total de 142 personas perdieron la vida y 1.320 más sufrieron accidentes laborales raves en el sector de la construcción en el primer semestre del año, según afirmó hoy José Ignacio Domínguez, director general de Inspección de Trabajo
04 Nov 1992
11:00H
LA CEOE ASEGURA QUE NO QUIERE EL DESPIDO LIBRE
El secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, afirmó hoy que la patronal no aspira al despido libre y que esa posibilidad no figura en las legislaciones laborales europeas a las que España debe homologarse
03 Nov 1992
11:00H
LOS EMPRESARIOS ADVIERTEN QUE CATALUÑA PODRIA QUEDARSE CON LA MITAD DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL 2000 DE NO APLICARSE MEDIDAS URGENTES
La patronal catalana Fomento del Trabajo presentó hoy en Barcelona ante unos 150 empresaios un manifiesto que recoge diversas medidas urgentes para frenar el deterioro de la industria de Cataluña. Entre los puntos incluidos se encuentra la necesidad de flexibilizar el mercado del trabajo y la reducción de las cotizaciones que se pagan a la Seguridad Social
03 Nov 1992
11:00H
FERRER SALAT PIDE FLEXIBILIDAD LABORAL Y UNA LIMITACION DE LAS IMPORTACIONES PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD
Carlos Ferrer Salat, presidente de la patronal europea UNICE, se pronunció por la flexibiidad laboral que reduzca el coste de los despidos, como forma de reforzar la competitividad y hacer frente a la crisis
03 Nov 1992
11:00H
ROSA CONDE DICE QUE "NO ES DESCARTABLE" QUE EL MINISTERIO DE ECONOMIA ESTUDIE ELIMINAR LA AUTORIZACION DE DESPIDOS
La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, declaró hoy a la cadena Ser que "no es descartable" que el Ministerio de Economía esté estudiando la eliminación de la autorización administrativa previa en los despidos laborales
31 Oct 1992
11:00H