AUMENTA EL NUMERO DE NACIMIENTOS PREMATUROS EN ESPAÑA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El número de nacimientos de niños prematuros en España ha registrado un aumento considerable en los últimos años, según informaron hoy en Sevilla responsables de la Asociación Española de Neonatología.

Más de 30.000 niños prematuros nacieron en España durante los últimos 4 años, existiendo zonas done incluso se han duplicado las cifras de este tipo de nacimientos. En España nacen alrededor de 400.000 niños al año, de los que un 7 por ciento son prematuros.

Según la Asociación Española de Neonatología, más de la mitad de los niños que mueren en España son prematuros. El índice de mortalidad infantil es del 9,6 por mil en la actualidad, de los que el 5 por mil corresponden a mortandad neonatal precoz.

Las principales causas del considerable aumento del número de nacimientos prematuros son losembarazos adolescentes, el tabaquismo femenino, el estrés y el consumo de drogas, según los especialistas. La mayoría de lo niños prematuros presentan numerosos problemas, sobre todo de carácter pulmonar, que afectan a más de un 40 por ciento de los nacidos precozmente.

Según los expertos, el consumo por parte de la madre de más de 10 cigarrillos diarios en el periodo de gestación disminuye el peso y la talla del recién nacido.

El consumo de droga provoca numerosas alteraciones en el bebé, según os médicos, especialmente la cocaína, que puede producir graves malformaciones en el feto.

El alcohol, si se ingiere en grandes cantidades, y el estrés son otras causas importantes de la reducción del tiempo de gestación de la mujeres españolas.

Según la Asociación Española de Neonatología, la incorporación de la mujer al mercado laboral no influye en el incremento de los nacimientos prematuros, siempre que el trabajo no requiera una gran intensidad corporal.

El presidente de la asociación, l doctor Jiménez, destacó "los grandes avances que se han realizado en esta asistencia pese a los elevados costes que comporta".

El doctor Jiménez reveló que "la mejora de la asistencia sanitaria en la actualidad permite alcanzar una supervivencia neonatal del 85 por ciento para los niños prematuros cuyo peso es inferior a los 1.500 gramos. Hace muy poco tiempo la tercera parte de los niños prematuros que pesaban menos de 1.500 gramos fallecían".

La Asociación Española de Neonatología ha elaborad un proyecto denominado "Umbral-94", con el objetivo de realizar un estudio epidemiológico y de morbilidad en los recién nacidos en España.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
C