LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO TENDRAN UN SUPERAVIT DE 36.649 MILLONES EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales tendrán un superávit en 1993 de 36.649 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 5 por ciento respecto a este año, según datos de la Seguridad Social a los ue tuvo acceso Servimedia.

Este superávit, que es 1.991 millones inferior al de 1992, no permanece ocioso, ya que las mutuas son entidades constituídas por empresarios privados que carecen de ánimo de lucro, por lo que la diferencia entre sus ingresos y gastos se asigna a recursos para financiar operaciones de capital.

En 1993, las 64 mutuas que colaborarán con la Seguridad Social contarán con un presupuesto global de 454.458 millones de pesetas. Sus recursos por cotizaciones sociales de accidents de trabajo y enfermedades profesionales ascenderán a 386.056 millones de pesetas, un 12,4 por ciento más que en 1992.

Las cuatro mutuas de accidentes de trabajo más importantes, Mapfre, Asepeyo, Mutua General y La Fraternidad, acapararán el 53 por ciento del presupuesto total de las mutuas (240.619 millones de pesetas).

Según las previsiones de la Seguridad Social, el próximo año las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales protegerán a un colectivo de 10.254.039 personas, prtenecientes a 1.623.039 empresas asociadas a las mutuas. Sólo Mapfre y Asepeyo concentran al 33 por ciento de este colectivo (3.375.000 personas).

En el capítulo de gastos de las mutuas, destacan las inversiones en activos financieros, que es a lo que se dedican fundamentalmente los excedentes de las mutuas. En 1993, estas inversiones ascenderán a 37.519 millones de pesetas, 2.740 millones menos que en 1992.

De estos 37.519 millones, el 71,45 por ciento (26.808 millones) se destinarán a la compr de títulos del sector público, el 21,7 por ciento (8.140 millones) a títulos del sector privado y el 6,85 por ciento restante (2.571 millones) a la concesión de anticipos y préstamos al personal de las mutuas.

GASTOS DE PERSONAL

Además, las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales dedicarán otros 1.644 millones de pesetas a gastos de personal, un 4 por ciento más que este año, y 7.108 millones a inversiones reales, que se destinarán fundamentalmente a la construcción y equipamieto de nuevos centros.

El próximo año, según las estimaciones de la Seguridad Social, las mutuas contarán con 943 centros asistenciales, entre ellos 23 hospitales, y tendrán empleadas a un total de 14.041 personas, 493 más que este año. Madrid, con 13 mutuas, y Barcelona, con 21, agrupan al 53 por ciento del total de mutuas.

Por otra parte, el Instituto Sindical de Estudios de UGT ha elaborado un informe sobre "La Reforma de la Incapacidad Laboral Transitoria (ILT)" en el que critica la colaboracin de las mutuas con la Seguridad Social en la gestión del seguro de enfermedad y accidente, al considerar que supone mayores costes en la gestión y aumenta la litigiosidad en la concesión de las prestaciones.

En el informe, UGT destaca el aumento de la participación de las mutuas en la gestión de este seguro en los últimos años. Según este sindicato, el porcentaje de cotizaciones de accidente de trabajo y enfermedades profesionales gestionados por las mutuas ha pasado del 56 por ciento en 1975 al 74 pr ciento en 1990 y al 80 por ciento en 1993.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
NLV