LA XUNTA CREA UN INSTITUTO DE MEDICINA PARA ALTA TECNOLOGIA Y GARANTIZAR LA SEGRIDAD DE INSTALACIONES RADIOLOGICASEl Instituto Galego de Medicina Técnica, una sociedad anónima que la Xunta ha decidido crear para cubrir necesidades de alta tecnología sanitaria y para desarrollar, entre otras, funciones de protección radiológica. El capital social del Instituto, que comenzará a funcionar en septiembre, cifrado en cien millones de pesetas, será suscrito ensu totalidad por la comunidad autónoma
MAÑANA PARTE PARA BURUNDI EL PRIMER GRUPO DE VOLUNTARIOS DE CARITAS ESPAÑOLAMañana saldrán desde el aeropuerto de Barajas con destino a Burundi el primer grupo de 11 voluntarios de Cáritas Española que colaborarán en las labores humanitarias que dicha organización desarrolla desde hace meses en la región favor de los refugiados de Ruanda
FRAGA RECLAMA A FELIPE GONZALEZ QUE MEDIE EN LA CRISIS DE GEA O QUE PROPICIE SU INTEGRACION EN EL INIEl presidente de la Xunta de Galicia se ha dirigido por escrito al presidente del Gobierno central, Felipe González, para reclamar su mediación en la puesta en marcha de un plan de choque para solucionar la crisis del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) d Vigo o, en su defecto, la reversión de las 5 fábricas del grupo al INI, que las vendió a la firma Estudesa a finales de 1991
LOS TRABAJADORES DE GEA ABANDONAN LA SEDE REGIONAL DEL PP DE GALICIA E INTENSIFICAN LA OCUPACION DE LA DEL PSOELos trabajadores del Gupo de Empresas Alvarez (GEA) de Vigo abandonaron esta tardeel encierro que mantenían desde el pasado lunes en la sede regional del PP, pero intensificarán la ocupación iniciada ese mismo día en la sede regional del PSOE. También mantendrán ante la Xunta un campamento montado hace diez días para reclamar soluciones de las administraciones públicas a la crisis de cinco fábricas de las que dependen 1.060 empleados que no cobran desde hace cinco meses
TRABAJADORES EN HUELGA PASAN LA NOCHE EN LAS SEDES DEL PP Y PSOE DE GALICIALos despachos y pasillos de las sedes regionales del PP y del PSOE en Santiago de Compostela fueron anoche ormitorios para más de doscientos trabajadores del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) de Vigo, que desde hace ocho días mantienen un campamento permanente en los jardines que rodean los edificios administrativos de la Xunta
TRABAJADORES DE GEA OCUPAN LAS SEDES DEL PP Y EL PSOE EN GALICIADecenas de trabajadores del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) de Vigo ocupan desde esta mañana las sedes regionales del PP y del PSde-PSOE, como medida de presión para reclamar acciones de la Xunta y del Gobierno central que solucionen la crisis de las fábricas, que tienen empleadas a más de mil personas que no cobran desde hace cinco meses
LOS TRABAJADORES ACAMPADOS FRENTE A LA XUNTA, DISPUESTO A AGUANTAR HASTA QUE LES ASEGUREN EL FUTURO DE LA EMPRESADecenas de trabajadores del Grupo de Empresas Alvarez (GEA), de Vigo, mantienen hoy por segundo día consecutivo su acampada ante la sede de la Xunta de Galicia en el Palacio de San Caetano, en Santiag, para reclamar transparencia informativa de la Xunta sobre las posibilidades de futuro de esta empresa, con más de un millar de empleados en huelga indefinida desde hace más de quince días
CENTENARES DE TRABAJADORES DE UNA EMPRESA EN CRISIS ACAMPAN ANTE LA SEDE DE LA XUNTA EN SANTIAGOVarios centenares de trabajadores del Grupo de Empresas Alvarez (GEA), de Vigo, montaron esta mañana decenas de tiendas de campaña ante la sede de l Xunta de Galicia, en San Caetano, para reclamar del Gobierno gallego que haga públicos sus compromisos para garantizar el futuro de la empresa
LOS TRABAJADORES DE GEA SE MOVILIZAN MONTANDO UN CAMPAMENTO INDEFINIDO ANTE LA SEDE DE LA XUNTALos trabajadores del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) de Vigo, en huelga indefinida desde hace do semanas para reclamar casi medio año de salarios adeudados y soluciones para la crisis de la empresa, han decidido trasladar sus movilizaciones de Vigo a Santiago, donde prevén instalar un campamento por tiempo indefinido ante la sede de los servicios centrales de la Xunta
LA XUNTA PROMOVERA LA CONSTITUCION DE UN 'HOLDING' QUE AGRUPE A LOS ASTILLEROS DE LA RIA DE VIGO PARA SALIR DE LA CRISISEl Parlamento gallego aprobó hoy por unanimidad una propuesta para reclamar de la Xunta gestiones orientadas a impulsar la creación de una agrupación de empresas que aglutine a odos los astilleros de la ría de Vigo, como vía para mejorar su competitividad y abrir vías para poner fin a la crisis que mantiene en regulación de empleo a la mayoría de los trabajadores, debido a la falta de cartera de pedidos
OFENSIVA EN EL PARLAMENTO GALLEGO EN BUSCA DE SOLUCIONES INMEDIATAS A LA CRISIS DEL GRUPO DE EMPRESAS ALVAREZLos dos grupos de la oposición en el Parlamento gallego, PSdeG-PSOE y Bloque Nacionalista Galego (BNG), defenderán el próximo miércoles una misma iniciativa con la qe se busca un compromiso de la Xunta para buscar salidas a la crisis del Grupo de Empresas Alvarez, con 1.100 trabajadores en huelga indefinida desde hace diez días para reclamar soluciones a la crisis y el pago de cuatro salarios atrasados
LA XUNTA ASEGURA QUE EL INI ACEPTA UN PLAN DE CHOQUE PARA SOLUCIONAR INICIALMENTE LA CRISIS DE GEA EN VIGOEl consejero de Industria de la Xunta, Antonio Couceiro, manifestó hoy que el Ministerio de Industria y el INI están dispuestos a impulsar un plan para solcionar los problemas del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) a corto plazo y evitar el cierre a la espera de la aplicación de un plan de viabilidad definitivo. Couceiro se reunió ayer en Madrid con responsables del INI, del Ministerio de Industria y del actual administrador de GEA
GRIÑAN ASEGURA QUE LOS RESULTADOS DE LAS ELECIONES "NO VAN A DETERMINAR UNA CRISIS DE GOBIERNO"El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy que los resultados de las elecciones "no van a tener mucha importancia en la estabilidad del Gobierno, porque las elecciones en sí mismas, aparte de que son unas elecciones al Parlamento Europeo, no van a determinar una crisis de Gobierno"
GALDON ACUSA A CANAL+ Y TELEFONICA DE SECUESTRAR LA VOLUNTAD DEL GOBIERNOEl consejero delegado de la Cadena Cope, Eugenio Galdón, considera que Canal+ y Telefónica han secuestrado la voluntad del Gobierno en materia de liberalización de las telecomuniaciones, forzándo a las autoridades a mantener los monopolios que ostentan en sus respectivas áreas de actividad
LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 31 POR CIENTO ESTE AÑOUn total de 15.057 trabajadores consiguieron un empleo fijo el pasado mes de enero, lo que supuso un reducción del 31 por cien respecto al ismo periodo del 93, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia