TRABAJADORES EN HUELGA PASAN LA NOCHE EN LAS SEDES DEL PP Y PSOE DE GALICIA

- La ocupación tiene carácter indefinido, como el campamento que levantaron hace ocho días ante la sede de la Xunta

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Los despachos y pasillos de las sedes regionales del PP y del PSOE en Santiago de Compostela fueron anoche ormitorios para más de doscientos trabajadores del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) de Vigo, que desde hace ocho días mantienen un campamento permanente en los jardines que rodean los edificios administrativos de la Xunta.

Con estas movilizaciones pretenden conseguir compromisos concretos del Gobierno central y de la Xunta para iniciar el saneamiento de cinco fábricas que tiene GEA en la provincia de Pontevedra y de las que dependen en total 1.060 trabajadores que están en huelga indefinida desde hace ás de tres semanas, para reclamar cinco meses de salarios adeudados y soluciones de futuro que garanticen los puestos de trabajo.

Durante una semana, cuatro autobuses viajaron diariamente de Vigo a Santiago para transportar a doscientas personas y relevar a otras tantas de las que duermen al raso desde la noche del 27 de junio, pero las deudas acumuladas con los transportistas, cerca de un millón de pesetas, han motivado que desde hoy se mantengan de forma permanente en Santiago unos 800 trabajadores e GEA, quedando el resto de la plantilla en retenes antes las cinco factorías del grupo, para evitar su desmantelamiento.

La principal reclamación de los trabajadores está en conocer el nombre de un supuesto inversor localizado por la Xunta y que se haría cargo del grupo que el INI vendió en octubre del 91 a la firma valenciana ESTUDESA. El consejero de Industria de la Xunta, Antonio Couceiro, no ha querido dar el nombre mientras no existan compromisos de la Administración central para impulsar el sanamiento del grupo, que acumula un pasivo de 6.000 millones de pesetas.

Sin embargo, Antonio Couceiro se ha dirigido hoy a los trabajadores para anunciarles que recibirá a una representación mañana a las doce, hora en la que confía tener noticias del Gobierno sobre la concesión o no de una línea de crédito de 800 millones para pago de salarios y compra de materias primas con el fin de que las cinco fábricas puedan reemprender la producción, dando un respiro para diseñar a continuación un plan de viabildad.

La portavoz del comité intercentros de GEA, Margarita Rodríguez, indicó a Servimedia que Couceiro les pidió que desistan en las movilizaciones para facilitar el diálogo. Esta portavoz aseguró que el campamento ante la Xunta no se levantará, aunque esta tarde decidirán si mantienen el encierro en las sedes de los partidos durante otra noche o si las abandonan como signo de buena voluntad.

En las sedes de los dos partidos mayoritarios no se registraron incidentes durante toda la noche, aunque ubo momentos de tensión ante los rumores de que había órdenes gubernativas de desalojo.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
C