EL PARO HA AUMENTADO EN 200.000 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN ESTIMACIONES DEL BCHEl Banco Central Hispano (BCH) estima que el paro ha aumentado en 200.000 personas en el primer trimestre del año, teniendo en cuenta los criterios que se utilizan para elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA). Además, considera que, a pesar de la debilidad de la economía y dela contención de la inflación, los tipos de interés no bajarán antes de las elecciones generales
UGT Y CCOO NO SE MANIFESTARAN EN SEVILLA EL 1 DE MAYOLos sindicatos mayoritarios UGT y CCOO no celebrarán manifestaciones conjuntas en Sevilla para celebrar la festividad del 1 de Mayo dada la coincidencia con la celebración del final de la Feria de Abril
EL CONSUMO DE HEROINA CONTINUA DESCENDIENDO EN EUSKADIEl consumo de heroína ha descendido por segundo año consecutivo en el País Vasco, al reducirse en un 5 por ciento en 1992, según el informe anual sobre el consumo de jeringuillas y los hábitos de los toxicómanos por vía intravenosa elaborado conjuntamente por el departamento de Sanidad del Gobierno vasco y los colegios de farmacéuticos de Euskadi
TRABAJO ASEGURA QUE LOS CONTRATOS FIJOS ESTAN AUMENTANDO, MIENTRAS DISMINUYEN LOS TEMPORALESEl ministro de Trabajo y Seguridad Scial, Luis Martínez Noval, presentó hoy en rueda de prensa la Encuesta sobre la Coyuntura Laboral elaborada por este departamento, según la cual en los últimos dos años el empleo indefinido ha ido aumentando, mientras ha descendido el temporal
EL PARO AUMENTO EN 58.183 PERSONAS EN MARZOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem creció en 58.183 personas el pasado mes de marzo, un 2,3 por ciento más que e mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.529.595, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL NUEVO CENSO DE POBLACION TIENE ERRORES QUE AFECTAN A 1,2 MILLONES DE PERSONASEl censo de población de 1991, que todavía está en proceso de corrección, ha recogido erróneamente a 650.000 personas registadas en varios lugares de residencia, mientras que otras 600.000 no aparecen en este computo, según afirmó hoy José Aranda, director general de Estadísticas Demográficas y Sociales
PROFESIONALES SANITARIOS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA REFORMA DE LA ATENION PRIMARIALa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública denunciaron hoy en Madrid el insuficiente desarrollo de la reforma de la Atención Primaria, que en estos momentos sólo da cobertura al 60 por ciento de la población. El resto de los españoles son atendidos por el sistema antiguo de ambulatorios
AZNAR DICE QUE EPAÑA DEBE SEGUIR EL CAMINO DE FRANCIAEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy en Barcelona que "las puertas de la renovación están abiertas de par en par en España" e invitó a todos aquellos que creen en esa política renovadora y la desean a participar en el proyecto del PP
UGT DA MAS FIABILIDAD A LA EPA QUE A LOS DATOS DEL INEMUGT afirma qe la estadística "más fiable sobre empleo y desempleo es la Encuesta de Población Activa (EPA)", frente a los datos que el INEM hace públicos sobre esta materia
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS PRONOSTICA UNA RECESION GLOBAL PARA 1993El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que la economía tendrá un crecimiento negativo en el conjunto de 1993, incluso aunque en la segunda mitad del año experimente una cierta recuperación, según manifestó el director de su Servicio de Estudios, Cristobal Montoro en una entrevista concedida a Servimedia
CARMEN ROMERO ADVIERTE QUE ES NECESARIO PROTEGER Y GARANTIZAR LA INTIMIDAD DE LOS MENORESCarmen Romero, diputada socialista y esposa del presidente del Gobierno, cree que es necesario proteger y garantizar la intimidad de los menores y considera que los medios de comunicación deben "impedir este tipo de cosas", en referencia a la difusión de nombres e imágenes de niños implicados en distintos sucesos
EL PARO AUMENTO EN 48.888 PERSONAS EN FEBREROEl número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 48.888 personas el pasado ms de febrero, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.471.412 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LA FIES PRONOSTICA UN AUMENTO DE 366.900 PARADOS EN 1993La Fundación Fondo para el Progreso de la Dirección (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, prevé que el paro aumentará en 366.900 personas durante este año, según publica en su último informe, titulado "Economía española 93: el desarrollo se va, los desequilibrios se quedan"
DOS PENSIONISTAS Y UN PARADO POR CADA CUATRO ACTIVOS SEGUN CONFEMETALPor cada cuatro trabajadores en activo e España, existen dos pensionistas y un parado, según un estudio realizado por Confemetal basándose en los datos de la Encuesta de Población Activa y la evolución del número de afiliados y pensionistas a la Seguridad Social
EA ESTA DISPUESTA A HABLAR CON EL PNV PARA CREAR UN GOBIERNO NACIONALISTAEl Secretario General deEusko Alkartasuna, Ignacio Oliveri, anunció hoy en San Sebastián que está dispuesta a hablar con el PNV y Euskal Ezkerra esta misma semana "para tratar la formación de un Gobierno tripartito nacionalista" en Euskadi
EL 42 POR CIENTO DE LAS MUJERES EN ESPAÑA TRABAJAN EN LA ECONOMIA SUMERGIDA, SEGUN CCOOEn España, y a pesar de que en los últimos años la incorporación laboral femenino ha ido en progresivo aumento el 42 por ciento de las mujeres que trabajan en estos momentos lo hacen en la economía sumergida, según denunció hoy en Madrid la Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO, María Jesús Vilches, en la presentación del informe sobre "Mujer, Discriminación y Pobreza", ante la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el próximo día 8 de marzo