AZNAR DICE QUE EPAÑA DEBE SEGUIR EL CAMINO DE FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy en Barcelona que "las puertas de la renovación están abiertas de par en par en España" e invitó a todos aquellos que creen en esa política renovadora y la desean a participar en el proyecto del PP.
Aznar dijo, en el transcurso de una rueda de prensa, que la opción que se va a plantear en las próximas elecciones generales, elegir entre la renovación y el inmoilismo, es muy importante para todo el país.
"No creo que España pueda ser una excepción y no quiero que sea una excepción en Europa. España debe entrar de lleno, como ayer entró Francia, en las nuevas corrientes europeas, que son corrientes de renovación, de transformación, de recuperación y de cambio de una situación fracasada como es la de los socialismos europeos", señaló.
El presidente del PP se refirió al resultado de las elecciones legislativas francesas celebradas ayer y afirmó que el prorama y el proyecto con el que han ganado el RPF y el UDF son muy similares a los que mantiene el Partido Popular en España.
Negó rotundamente que el PP vaya a hacer promesas fáciles en la próxima campaña electoral y se comprometió a hacer un ejercicio de realismo para sacar a España de la crisis.
"Estamos dispuestos a escuchar mucho más, a estar mucho más en contacto con los ciudadanos, a seguir haciendo un ejercicio de moderación, a seguir denunciando con dureza e intensidad los abusos que se puden producir desde el poder, porque de lo que se trata es de sacar al país de la crisis", dijo.
El presidente del PP analizó las similitudes entre la situación de España y la de Francia y se refirió a los problemas del paro, al cansancio de ambos países por tantas promesas incumplidas y al "ejercicio de ineficacia de los socialistas".
"Se dan todas las similitudes para que se pueda producir un resultado parecido. He participado en la campaña francesa y he comprobado que allí tienen 3 millones de arados sobre una población activa de 27 millones de personas; nosotros tenemos 3 millones de parados en España sobre una población ocupada de 12 millones. Esto quiere decir que todavía se dan en España argumentos más contundentes para operar un cambio político tan determinante como el que se ha producido en Francia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1993
M