UGT Y CCOO NO SE MANIFESTARAN EN SEVILLA EL 1 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO no celebrarán manifestaciones conjuntas en Sevilla para celebrar la festividad del 1 de Mayo dada la coincidencia con la celebración del final de la Feria de Abril.
Sevilla será la única provincia andaluza donde no comparezcan juntos ambos sindicatos y donde no celebren manifestaciones como actos centrales de la jornada.
La fiesta y la reivindicación si estarán presentes, aunque por separado, en Sevilla bajo el lema común de "Si empleo no hay futuro", el mismo lema empleado en la jornada europea de las organizaciones sindicales celebrado el pasado 2 de abril.
Andalucía, que cuenta con alrededor de 800.000 parados, según UGT, afronta el 1 de Mayo inmerso en una negociación tripartita entre la Junta de Andalucía, Confederación Regional de Empresarios y Sindicatos, en busca de la concertación social.
Los responsables regionales de los sindicatos han elegido en esta ocasión a Córdoba como escenario central de los actos a dearrollar en Andalucía, por ser ésta la ciudad con mayor tasa de parados de la comunidad, con un 30 por ciento de la población activa.
Tanto Julio Ruiz, secretario general de CCOO, como Cándido Méndez, de UGT, coinciden en pronosticar un cambio de la política de Gobierno que surja de las elecciones del 6 de junio, sea cual fuera el resultado que otorguen las urnas.
El líder del sindicato socialista andaluz se desmarcó hoy de quienes propugnan el voto al PSOE "a nivel personal". "No caben posicione personales. Me parece incluso nocivo para el sindicato. Es un atentado a la pluralidad interna de la organización", dijo Méndez.
UGT y CCOO celebrarán por separado diversos actos en Sevilla entre los que figuran fiestas mítines y asamblea de afiliados.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1993
J