EA ESTA DISPUESTA A HABLAR CON EL PNV PARA CREAR UN GOBIERNO NACIONALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Secretario General deEusko Alkartasuna, Ignacio Oliveri, anunció hoy en San Sebastián que está dispuesta a hablar con el PNV y Euskal Ezkerra esta misma semana "para tratar la formación de un Gobierno tripartito nacionalista" en Euskadi.
Para ello, exigen un cambio en la actitud del PNV, abandonando la fórmula de gobierno bipartito con los socialistas y apostando por el tripartito nacionalista, dejando de ser "el mejor apoyo del estatalismo" y que devuelvan la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastin, que correspondían a EA, "a sus electores".
Después de calificar la propuesta del PNV de "burla al nacionalismo de buena fe" y de hacerla con "afán electoralista", Oliveri les lanzó dos preguntas: "si el PNV hace este tipo de reflexiones sólo antes de las diferentes elecciones, por qué no las hace después de las elecciones cuando se alía con el PSE-PSOE y si creen que los intereses de Euskadi se defienden mejor en España y Europa con los nacionalistas y en Euskadi con el Partido Socialista".
Seún el secretario general de EA, "el mejor lugar para defender los intereses de Euskadi es aquí, desde las instituciones vascas, por eso el acuerdo entre nacionalistas hay que empezar a practicarlo aquí".
Las razones por las que, en opinión de EA, el PNV lanza dicha oferta son : "el miedo a la coalición de EA-EUE a la que pronostican buenos resultados y por la que el PNV se pone nervioso con esta nueva oferta electoral y, la necesidad que ve de tener que desmarcarse del PSOE en las elecciones porque esá a la baja".
Oliveri aseguró que la oferta para una unidad de acción nacionalista ya fue lanzada por EA hace tres años, y se presentaban cuatro condiciones.
Estas cuatro condiciones son un liderazgo institucional nacionalista, un compromiso del desarrollo del autogobierno activo, una política de defensa de los intereses económicos y, por último, una política que identifique a la población vasca en tornovalores que identifiquen a la población vasca con el hecho nacional por vías pacíficas y demcráticas.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
C