LOS CONSUMIDORES CELEBRAN QUE EL PP PLANEE ROMPER EL MONOPOLIO DE LA REDDE OLEODUCTOSLa Cumbre Nacional de Consumidores de Derivados del Petróleo, que se ha adherido a la convocatoria europea de una "Jornada sin repostar" el 30 de abril por la escalada de los precios de los carburantes en el último año, se ha felicitado por la inclusión de medidas liberalizadoras en el sector de hidrocarburos que el futuro Gobierno del PP va a acometer antes del verano, juntoa otras medidas de estímulo de la competencia
VIVIENDA. UGT: "SE ESTA LAVANDO MUCHO DINERO"El portavoz de construcción de UGT, Rafael Cañas, aseguró hoy a Servimedia que una de las causas del "mpresionante" auge en el precio de la vivienda es la fuerte demanda provocada, a su juicio, por la presión en este mercado de "mucho dinero", que se "está lavando" mediante la compra de pisos
VIVIENDA. OCU PIDE AL GOBIERNO UN PLAN QUE EVITE LA ESPECULACIONEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, pidió hoy al Gobierno un plan de vivienda que, entre otras medidas, ayude a frenar la "desorbitada" subida de precios de los pisos y la especulación en el sector
EL MIBOR SUBE EN MARZO 0,16 PUNTOS Y SE SITUA AL NIVEL DE FEBRERO DE 1998El Mibor, índice de referencia de buena parte de lashipotecas que existen en España, aumentó en marzo 0,16 puntos, siguiendo la senda ascendente de los tipos oficiales del dinero que publica el Banco Central Europeo (BCE), según la estadística del Banco de España
LOS QUINCE PIDEN LA ACTUALIZACION DE LA NORMATIA SOBRE MULTIPROPIEDADLos ministros europeos responsables de Consumo han pedido que se actualice la actual normativa de los contratos de multipropiedad, al considerar que la directiva vigente sobre el disfrute de este tipo de viviendas compartidas no garantiza todos los derechos de los consumidores
MADRID. GALLARDON ANUNCIA UN PROYECTO DE LEY DEL SUELO PARA EL PROXIMO MES DE JULIOEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy, en el pleno de la Asamblea regional, que su Gabinete aprobará el próximo mes de julio el proyecto de Ley del Suelo, con la intención de "simplificar y agilizar los mecanismos de planeamiento y la puesta en marcha en el mercado del suelo"
LOS CONSUMIDORES APUESTAN POR UN PACTO NACIONAL QUE AUMENTE LA OFERTA DE SUELO URBANIZABLE Y POTENCIE LAS VPOLas asociaciones de consumidores han expresado su apoyo a una eventual reforma de la Ley del Suelo, que esté precedida de un pacto nacional con todas las comunidades autónomas, para dar mayor margen a los ayuntamientos en el diseño de los planes urbanísticos, con el fin de aumentar la oferta de suelo urbanizable, pero potenciando la vivienda protegida (VPO), qe actuaría como factor reductor de los precios de la vivienda libre
LA OCDE PIDE A ESPAÑA UN RECORTE DE LO GASTOS SOCIALES, DESPIDOS MAS BARATOS Y UNA MAYOR LIBERALIZACION DE LOS MERCADOSLa OCDE, la organización de países industrializados, reconoce en su último informe sobre España que la evolución de la economía está siendo "magnífica", pero pide que se tomen medidas para garantizar esta evolución, como el recorte de los gastos sociales, una nueva reforma laboral (que incluya el abaratamento del despido) y una mayor liberalización de los mercados
MONTORO RECHAZA LAS PETICIONES DE LA OCDE SOBRE RECORTES DE LAS PENSIONES Y REFORMA DEL MERCADO LABORALEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, rechazó hoy, en rueda de prensa, las recomendaciones de la OCDE para que España recorte el gasto en pensiones y reforme el mercado laboral, pero reconoció que si el PP repite triunfo electoral se tomarán medidas para introducir más competencia en deerminados sectores, especialmente el eléctrico
LOS MAYORES DE 65 AÑOS YA NO TRIBUTAN POR LA VENTA DE SU CASALos mayores de 65 años no tributan a partir de este año el 20 por ciento por la venta de su vivienda habitual, según la Ley del IRPF que se aplica en la declaración que habrá que realzar a partir de mayo de 2000
LA CAVE RECLAMA AL GOBIERNO UN CENSO DE VIVIENDAS VACIAS Y SU SALIDA AL MERCADO DE ALQUILERLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) ha reclamado al Gobierno la realización de un censo de viviendas vacías en todo el país y estudiar las fórmulas destinadas a que salgan al mercado de viviendas de alquier, según informó hoy la organización en un comunicado de prensa