DIA MUJER. LAS MUJERES ACOGIDAS A PROYECTOS DE CARITAS EN VALENCIA ELABORAN UN REPERTORIO DE RECLAMACIONES PARA SUPERAR SU EXCLUSION

- Denuncian el difícil acceso a una vivienda digna, al empleo y a la educación para sus hijos

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de un centenar de mujeres acogidas a los distintos proyectos de reinserción de Cáritas de Valencia han elaborado un repertorio de reclamaciones urgentes para superar su actual situación de exclusión, enel que denuncian el difícil acceso a una vivienda digna, a la formación y al empleo, y a la educación para sus hijos.

Según un comunicado difundido hoy por Cáritas, estas mujeres -sin cónyuge, con escasa o nula formación, sin acceso al mercado laboral, con graves carencias afectivas y sociales, y sin ingresos estables- denuncian, en primer lugar, las carencias que afectan a la educación de sus hijos.

También se refieren a la vivienda, dónde reclaman mayores facilidades para poder acceder a un pis digno, y al problema de la formación profesional y su incorporación al mercado laboral.

En concreto, sus exigencias son: guarderías laborales gratuitas mientras no tengan ingresos suficientes, formación profesional remunerada para mujeres con cargas familiares, espacios lúdico-educativos para niños que aún necesitan el cuidado de sus madres, facilidades para acceder a una vivienda digna en espacios urbanos normalizados y una asignación económica para mujeres solas con cargas familiares o que son objeo de unas condiciones -rechazo por motivos raciales, por edad o por deterioro físico y psíquico- que les impide su entrada en el mercado de trabajo.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2000
SBA