MONTORO RECHAZA LAS PETICIONES DE LA OCDE SOBRE RECORTES DE LAS PENSIONES Y REFORMA DEL MERCADO LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, rechazó hoy, en rueda de prensa, las recomendaciones de la OCDE para que España recorte el gasto en pensiones y reforme el mercado laboral, pero reconoció que si el PP repite triunfo electoral se tomarán medidas para introducir más competencia en deerminados sectores, especialmente el eléctrico.

Montoro dijo no compartir las acusaciones de que las pensiones son demasiado generosas, y subrayó que el sistema es todavía mejorable y que la buena coyuntura económica permite seguir en esta dirección.

"Hay que seguir mejorando las pensiones más bajas", dijo. En su opinión, la creación del fondo de reserva y la fortaleza del ciclo económico garantizan que se tomen medidas con ese fin sin poner en peligro el futuro del sistema.

Tampoco se mostr de acuerdo con las sugerencias para reformar el mercado laboral. Recordó que el Gobierno no sólo no ha tomado medidas para recortar las prestaciones por desempleo, sino que además ha mejorado la situación de determinados colectivos, como los parados de larga duración con cargas familiares.

El secretario de Estado sí que reconoció que se puede avanzar más en la liberalización de ciertos mercados y en la introducción de competencia, especialmente en el sector eléctrico, de forma que se propicie un mayo abaratamiento de sus precios.

Subrayó, no obstante, los esfuerzos y las bajadas que ha realizado este Gobierno con este objetivo, a la vez que recordó que hasta la presente legislatura no se había hecho nada parecido.

Montoro recalcó que la OCDE reconoce que España se encuentra en un ciclo de expansión económica "largo y sostenido", de forma que nos encontramos en una época de prosperidad que calificó de "desconocida".

Añadió que el informe de este organismo se hace eco del importante proceo de creación de empleo que está viviendo España en los últimos años, lo que se está traduciendo en una considerable reducción de la tasa de paro.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2000
A