LA DEMANDA DE VIVIENDA SE DESBORDA EN MADRID, SEGUN LA CAMAR DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de Madrid considera que la demanda de vivienda se ha desbordado en la región de Madrid, según los datos obtenidos con su última Encuesta de Consumo dedicada al mercado de vivienda.
Según dicha encuesta, casi el 5% de los 80.000 hogares encuestados en toda la comunidad autónoma admite haber adquirido una vivienda durante los últimos seis meses, mientras que los que confiesan tener proyecto de adquirir una casa se han triplicado respcto a 1998, un 2,8% frente al 0,9% de un año atrás.
Los expertos de la Cámara consideran que "la potente demanda de vivienda, atascada durante años, finalmente se ha desbordado en la Comunidad, ayudada por la bajada de los tipos de interés y la mejora del empleo, entre otras razones".
El estudio muestra también que un 27% de los hogares ya constituidos sienten necesidad de una nueva vivienda, frente a un 30% de hace dos años, y que un 6% de ellos, sobre todo en la área de municipios metropolitano, "tienen intención de embarcarse en la adquisición de una vivienda con fines de inversión o de veraneo, aunque casi la mitad lo prevé hacer fuera de la Comunidad de Madrid".
Sólo un 9% de los hogares existentes, un tercio de la demanda familiar, busca ya una vivienda para residencia permanente o prevé hacerlo antes de dos años, mientras que en esa misma situación sólo se encuentran el 4% de los jóvenes que manifiestan su deseo de emanciparse.
Una de las conclusiones de la Cámara de Comercio sobr el mercado de vivienda en Madrid es que "lo que verdaderamente ha crecido es la demanda de hogares ya formados en busca de mejorar la calidad de su residencia o para acceder a la propiedad", sobre todo entre los más jóvenes que viven de alquiler por no haber podido comprar casa en su momento.
En torno al 75% de la demanda proviene de personas que residen en el municipio de Madrid, en el 34% de los casos se trata de personas cuyas familias están dispuestas a ayudar la emancipación, y existe una mayorí abrumadora, en torno al 75% que prefieren vivienda nueva, frente al 18% que no pone reparos a la de segunda mano.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2000
G