LOS ESPECTADORES RECLAMAN UN CONSEJO AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE Y DESPOLITIZADO
- Aplauden que todos los partidos quieran crear este organismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) y la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) han mostrado su satisfacció por la decisión de los grupos parlamentarios de crear un Consejo de lo Audivosual, aunque advirtieron que sería un "grave error" politizar este órgano.
El portavoz de la AUC, Alejandro Perales, considera positivo que el pleno del Congreso haya aprobado por unanimidad la toma en consideración de cinco proposiciones no de ley del PP, PSOE, IU, CiU y Grupo Mixto para intentar consensuar la creación del Consejo.
"Es un paso muy positivo para avanzar en la creación del Consejo. Sin embargo, los grupo tienen modelos muy distintos de cómo debe ser ese órgano. Espero que antes de entrar en batallas políticas los grupos escuchen a todos lo que tienen voz en el mercado televisivo", apuntó.
Perales dijo a Servimedia que la AUC defiende un Consejo Audiovisual independiente, eficaz, con capacidad sancionadora y que cuente con un comité asesor en el que tengan voz los profesionales, las televisiones, los anunciantes y los espectadores.
En términos similares se pronunció la secretaria general de la AT, Engracia Asenjo, quien dijo a Servimedia que la asociación siempre ha defendido la creación de un Consejo Audiovisual "despolitizado".
"Mucho nos tememos que este órgano sea un calco del reparto de fuerzas representadas en el Congreso, como ocurre con el Consejo de Administración de RTVE, con lo cual sería completamente inútil", afirmó la portavoz de la ATR.
Igual que la AUC, la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes pide que el futuro Consejo de lo Audiovisual de cabida a grupos sociales epresentativos, como asociaciones de espectadores y consumidores.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1998
J