LA CAVE RECLAMA AL GOBIERNO UN CENSO DE VIVIENDAS VACIAS Y SU SALIDA AL MERCADO DE ALQUILER
- Propone una tasa de fiscalidad creciente para los propietarios que no puedan justificar el uso futuro de la vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) ha reclamado al Gobierno la realización de un censo de viviendas vacías en todo el país y estudiar las fórmulas destinadas a que salgan al mercado de viviendas de alquier, según informó hoy la organización en un comunicado de prensa.
El último censo realizado, en 1991, refleja que en España existen unas 2.700.000 viviendas vacías, un 15 por ciento del parque total. De ellas, casi 300.000 están en Madrid. La realización del próximo censo está previsto para el 2001.
La CAVE indicó que "no es de recibo que el precio de la vivienda haya subido un 9 por ciento a lo largo de 1999, que miles de familias españolas no tengan posibilidad de acceder a una vivienda, que laconstrucción de viviendas públicas haya caído en picado, y que, al mismo tiempo, existan 2.700.000 viviendas vacías".
Además, la CAVE propone aplicar una tasa de fiscalidad creciente, proporcional a los años que lleven vacías, para todos aquellos propietarios de viviendas vacías que no puedan justificar de ningún modo el uso futuro de la misma y así "presionar su salida al mercado, preferentemente de alquiler".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2000
D