VIVIENDA. UGT: "SE ESTA LAVANDO MUCHO DINERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de construcción de UGT, Rafael Cañas, aseguró hoy a Servimedia que una de las causas del "mpresionante" auge en el precio de la vivienda es la fuerte demanda provocada, a su juicio, por la presión en este mercado de "mucho dinero", que se "está lavando" mediante la compra de pisos.
"La demanda es brutal y, como es normal, el mercado eleva sus precios", insistió el portavoz de UGT, para quien este hecho coincide además con la necesidad de la generación del "baby boom" de los años 60 y de principios de los 70 de buscarse un domicilio, dado que están en la edad de establecerse por su cuenta. UGT criticó la política del Ministerio de Fomento, al que acusó de no encabezar un Plan de Vivienda "serio", que unifique las actuaciones en toda España. A juicio de este sindicato, esta labor se está dejando en manos de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos, que realizan planes a "demasiado" corto plazo, sin pensar en el futuro del sector.
Respecto a la evolución de la construcción, Cañas recordó que el sector ha crecido a un ritmo del 9% en el último año y se prevé crecer en el 2000 ms de un 5%, si bien advirtió de que este "acelerón" puede pararse en el 2002, cuando empiecen a circular los billetes y monedas del euro.
En este sentido, alertó del futuro de los muchos empleos que dependen de la construcción y que, a partir del año 2002, podrían verse afectados por una recesión en el ritmo de trabajo.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2000
C