EL "CONCIERTO DEL MILENIO LATINO" REUNE A ELLA BAILA SOLA, HEVIA Y CRISTINA DEL VALLE PARA RECAUDAR FONDOS PARA MEXICO

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo día 18 se celebrará en el palacio de los Deportesde la Comunidad de Madrid el "Concierto del milenio latino", organizado por la Fundación de Artistas e Intelectuales por los Pueblos Indígenas de Iberoamerica (FAIPII), con el objetivo de recaudar fondos para acometer varios proyectos de cooperación en México.

El concierto reunirá, entre otros, a Ella Baila Sola, Hevia, Tam Tam Go!, Cristina del Valle, Manolo Tena, Eternal y el guitarrista Cañizares. Todos ellos actuarán desinteresadamente sin percibir compensación económica alguna. Según los organizaores, el próximo día 27 el concierto será emitido por "La Primera" de TVE.

Juan Márquez, presidente de FAIPII, declaró hoy, en rueda de prensa, que se espera recaudar cerca de 40 millones de pesetas con la venta de entradas y los patrocinios.

El dinero obtenido se invertirá en cinco proyectos de desarrollo en México: promoción y recuperación de la medicina indígena, construcción de viviendas en Pueblo Triqui, sostenimiento de la Casa de los Escritores en Lenguas Indígenas, potenciación de la educción intercultural en el Estado de Jalisco y un programa de educación para la salud y derechos de la mujer indígena en los Altos de Chiapas.

El presupuesto total de estos cinco proyectos supera los 100 millones de pesetas, aunque alguno de ellos, como la construcción de viviendas en Pueblo Triqui, será cofinanciado por la UE. Además, durante la emisión del concierto, TVE recaudará fondos con las llamadas de los telespectadores que deseen conlaborar con FAIPII.

Asimimos, la fundación organizará do jornadas de recogida de ropa y juguetes en favor de los damnificados por las lluvias de México, los días 16 y 18 de este mes, en la plaza de Felipe II.

Cristina del Valle, que acaba de lanzar al mercado en solitario el álbum "El dios de las pequeñas cosas", alabó la labor de las ONGs, a las que definió "como moscas cojoneras de los gobiernos". Del Valle advirtió de que para para que las organizaciones sociales puedan desarrollar con eficacia su actividad es necesario que mantengan una independencia eonómica respecto a los poderes políticos.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1999
GJA