LOS TIPOS HIPOTECARIOS SUBIRAN 1,5 PUNTOS A LO LARGO DEL2000, HASTA COLOCARSE EN EL 4,75%, SEGUN LA ASOCIACION HIPOTECARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) prevé que los índices monetarios que se emplean para fijar el precio de las hipotecas, como por ejemplo el Mibor y el Euribor, crezcan en el 2000 hasta el 4,75% o incluso más, lo que significa un punto y medio por encima de sus valores actuales.

Este es el motivo, según las previsiones de la AHE, por el que se espera un incremento en las cuotas mensuales que pagn los ciudadanos por sus hipotecas, tanto en las de nueva creación como en las que ya están en vigor.

La asociación, que agrupa a la mayoría de bancos y cajas que operan en el mercado hipotecario español, contempla dos hipótesis para la evolución del precio de las hipotecas este año.

La menos favorable es la que prevé que las hipotecas se encarezcan entre 600 y 1.200 pesetas por millón de hipoteca en las revisiones que se produzcan entre enero y mayo. En puertas del verano, los aumentos de las cutas serían más moderados, con incrementos que oscilarían entre las 1.100 pesetas por millón para las revisiones de julio y las 700 pesetas para quienes les toque realizarla en diciembre.

El pronóstico más optimista de la asociación es el que prevé que los incrementos de las cuotas mensuales ronden las 600 pesetas por millón hasta marzo, para iniciar un repunte progresivo hasta mayo, en el que las revisiones pueden elevar las mensualidades en unas 1.000 pesetas por millón. A partir de ese mes, las reviiones provocarán encarecimientos cada vez más bajos hasta el punto de que podrían quedarse en niveles similales a los de diciembre del año pasado.

El conocimiento que tienen las entidades del mercado de vivienda le permite pronosticar a la AHE que los precios de las viviendas seguirán creciendo en el 2000, y que esto unido a un mayor precio de las hipotecas obligará a las familias a realizar un mayor esfuerzo para acceder a la compra de una casa.

Por ello, las entidades prevén que el volumen de cédito hipotecario crezca en España este año un 16,5%, nivel inferior al incremento registrado el pasado año.

En todo caso, la AHE estima que el 2000 será un año de crecimiento para el crédito hipotecario en España, aunque con un contexto de tipos de interés suavemente al alza, y con unas tasas de crecimiento del saldo vivio a la baja.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
G