CORREOS. LAS MENSAJERIAS DISPUESTAS A ENTRAR EN LA PRIVATIZACIONLas empresas de transporte privadas que operan en España están dispuestas a asumir la privatización de ciertos servicios de Correos, aunque para ello exigen llevar a cabo una reducción de plantilla para hacer rentable al actual organismo público. Correos es uno de los oganismos cuya privatización parcial se ha planteado en algunas esferas de la Administración socialista
SOLBES ACUSA A LOS BANCOS DE NO BAJAR LOS TIPOS DE INTERES PARA REACTIVAR LA ECONOMIAEl ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy en la Comiión de Economía del Congreso de los Diputados que los bancos no están trasladando al consumidor final las bajadas de tipos propiciadas por el Gobierno. Las "broncas" a la banca no acabaron ahí, ya que Solbes anunció medidas para exigir una mayor transparencia en las condiciones de los créditos hipotecarios
CONTINUA LA LENTA RECUPERACION ECONOMICA DE HISPANOAMERICAEl Producto Interior Bruto (PIB) de los países de Hispanoamérica crecerá más del 3 por ciento registrado en 1992, según refleja un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una tasa muy superior a la vigente en Europa y Estados Unidos
EL PP PIDE INFORMACION SOBRE LOS PROYECTOS DE OBRAS PUBLICASEl portavoz de Obras Públicas del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Jesús Posada Moreno, ha presentado varias preguntas en las que pide información sobre la situación actual de los distintos planes del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, especialmente los referidos a carreteras, vivienda y obras hidráulicas
LOS ACREEDORES DE DIGSA ACUSAN A HENKEL DE ACTUAR INDIVIDUALMENTE TRAS COBRAR SU DEUDAVarios proveedores de la empresa Digsa acusaron hoy a la también proveedora Henkel Ibérica y a su abogado, Manuel Ferrer, de actuar individualmente al retirar la demanda de quiebra interpuesta contra la cadena de distribución alimentria, después de serle abonada la deuda que tenía contraída con dicha entidad
Bolsa y mercados financieros -----------------------------------------------------------------La relativa tranquilidad en Rusia, la fuerte alza de Nueva York en la apertura, junto con la corriente de compras en todas las bolsas europeas provocaron hoy una reacción técnica en los mercados de valores españoles, que cerraron con ganancias después de una semana de cosntantespérdidas
LA REACTIVACION ECONOMICA CENTRA EL INTERES DE CIU EN LA NEGOCIACION DE LOS PRESUPUESTOS CON EL PSOELa creación de empleo y la reanimación de la actividad económica centran las propuestas hechas por Convergència i Unió (CiU) al Gobierno central sobre los Presupuestos Generales del Estado de 1994. La reordenación de los actuales impuestos es el punto de partida que permitirá, según la coalición catalana, alcanzar estos dos objetivos
BARBERO SE REINCORPORA MAÑANA A SU DESPACHO DEL SUPREMO, MIENTRAS LAS PARTES ESPERAN QUE PIDA EL SUPLICATORIO DE SALA DE INMEDIATOEl magisrado Marino Barbero reanudará mañana la investigación del "caso Filesa" al reincorporarse a su despacho del Tribunal Supremo, después de pasar un mes de vacaciones por Latinoamérica, mientras las partes esperan que el instructor proponga de inmediato a la Sala que curse suplicatorio al Senado para procesar al parlamentario socialista Josep Maria Sala por delito fiscal y falsedad en documento mercantil
EL GRUPO TORRAS REGISTRO UNAS PERDIDAS DE 3.416 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREEl Grupo Torras, que suspendió pagos en diciembre del año pasado, registró en el primer semestre del año unas pérdidas de 3.416 millones de pesetas, muy inferiores a las de los dos años anteriores, según datos facilitados hoy por el grupo
EL OBISPO JOSE SANCHEZ DICE QUE LA CONFERENCIA EPISCOPAL NO TIENE NINGUNA RESPONSABILIDAD EN EL POSIBLE CIERRE DEL "YA"El obispo de Sigüenza-Guadalajara y secretario general de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, rechazó hoy las cusaciones de los trabajadores del diario "Ya" sobre la responsabilidad del Episcopado español en el posible cierre del rotativo y añadió que éste mantiene una deuda con la Conferencia Episcopal que no le ha sido exigida para no acabar de hundir el periódico
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La bolsa sufrió hoy una espectacular caída en sus índices, después de una jornada de intensísimas ventas, que demuestran el alto contenido especulativo de las fuertes alzas del mes de agosto
LOS FARMACEUTICOS ANDALUCES DAN AL SAS UN PLAZO DE TRES DIAS PARA QUE PAGUE LA DEUDA DE 11.000 MILLONESEl Consejo Andaluz de Farmacéuticos dio hoy de plazo hasta el próximo jueve al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para que abone los 11.000 millones de pesetas que debe al sector, y evitar así que los usuarios tengan que pagar el 100 por 100 del coste de los medicamentos con receta, según anunciaron responsables del Consejo
ASAJA PREVE QUE EL CASO DE PASCUAL HERMANOS PUEDE EXTENDERSE EN EL SECTOR HORTOFRUTICOLALa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), vinculada a la CEOE, aseguró que "las situaciones límites por la que estan pasando diferentes empresas como Pascual Hermanos, son sólo e comienzo de un fuerte resentimiento de otras sociedades del sector" aseguró a Servimedia un portavoz de la organización
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 13,9 POR CIENTO EN JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 13,9 por ciento el pasado mes de julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año fue del 7,1 por ciento, según los datos acilitados hoy por el Banco de España