AUMENTAN LOS CASOS DE TUBERCULOSIS EN TODO EL MUNDO, INCLUIDA EURPALa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detectado un aumento considerable de casos de tuberculosis en todo el mundo, incluida Europa, según los datos facilitados hoy con motivo del Día Mundial contra la Tuberculosis
35 HORAS. CUEVAS PIDE A LOS EMPRESARIOS QUE RECHACEN LAS SUBVENCIONES A LS 35 HORAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, aprovechó hoy su intervención ante la Asamblea General de la organización para pedir a los empresarios que rechacen las subvenciones aprobadas por los gobiernos autonómicos y locales en favor de las 35 horas, y acusó a las comunidades autónomas de fragmenta el mercado laboral y poner en peligro la cohesión territorial
UE. EL PSOE CREE QUE AZNAR NO ESTA EN CONDICIONES DE RECHAZAR EL APOYO PARLAMENTARIO EN LA NEGOCIACION EUROPEALa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera "pertinente" el debate parlamentario del miércoles sobre la política europea, la negociación sobre la financiación agraria y la Agenda 2000. "Creemos que el señor Aznar no etá en este momento en condiciones de rechazar este debate, del cual debe salir un apoyo del Parlamento español para las propuestas que España esta defendiendo", señaló el secretario de Comunicación del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba
CCOO DICE QUE SERIA UNA "IRRESPONSABILIDAD" BAJAR LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Informción de CCOO, Javier Doz, mostró hoy la preocupación de su sindicato por las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, quien apuntó a una posible rebaja de las cotizaciones de los contratos fijos para el año 2000, y aseguró que adoptar una medida de este tipo sería una "irresponsabilidad"
LOS NUEVOS PENSIONISTAS DAN UN NOTABLE ALTO A LA SEGURIDAD SOCIALLos nuevos perceptores de pensiones valoraron con un notable alto (7,9 puntos) la calidad global de los servicios prestados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), según refleja la última encuesta de calidad del cuarto trimestre de 1998. Esta puntuación es un 3% superor a la obtenida en el mismo trimestre del año anterior
ESTRELLA (PSOE) PROPONE, EN UN PERIODICO DE GIBRALTAR, DAR UN "NUEVO ENFOQUE" A LAS RELACIONES CON EL PEÑONEl portavoz socialista de Asuntos Exteriores, Rafael Estrella, propone, en un artículo publicado el pasado 29 de enero en el diario "Gibraltar Chronicle", dotar de un nuevo enfoque a las relaciones de España con el Peñón y con Gran Bretaña, basado en un entendimiento que deje a un lado el factor de la soberanía durante un periodo de tiempo stablecido, de forma que se puedan "explorar áreas de cooperación y mutua comprensión"
PENSIONES. EL PNV DEFIENDE EL DERECHO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA A DESARROLLAR SUS COMEPTENCIAS EN ESTA MATERIAEl portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Jon Zabalía, invocó hoy el "Pacto de Toledo" como nstrumento para encauzar la polémica generada entre la Junta de Andalucía y el Gobierno ante la iniciativa de la primera de subir las pensiones en esa comunidad autónoma, aunque defendió, no obstante el derecho competencial de las comunidades con responsabilidad en la materia
TELEFONICA PATROCINA AL EQUIPO MINARDI DE FORMULA 1El Grupo Telefónica ha firmado un acuerdo con el equipo italiao de Fórmula 1 Minardi para patrocinar la participación del piloto español Marc Gené en el Campeonato de Fórmula 1 1999
SAMARANCH ASEGURA QUE NO DIMITIRAEl presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, descartó hoy con rotundidad que tenga previsto dimitir por los casos de corupción detectados en el comité
JOSU TERNERA. MADRAZO (IU): "EH CONTRIBUYE A LEVANTAR AMPOLLAS MAS QUE A CICATRIZAR HERIDAS"El coordinador de Izquierda Unida (IU) en el País Vasco, Javier Madrzo, manifestó hoy que la decisión de Euskal Herritarrok (EH) de incluir al dirigente etarra José Antonio Uttuticoetxea Bengoetxea, alias "Josu Ternera", en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento autónomo, "lejos de cicatrizar heridas, contribuye a levantar más ampollas"
REBAJAS. EL PEQUEÑO COMERCIO RECLAMA QUE LOS INSPECTORES DE CONSUMO VIGILEN LA VENTA DE PRODUCTOS HECHOS PARA LAS REBAJASLa Confederación Española del Comercio Minorista hizo hoy un llamamiento a l Administración para que los inspectores de consumo controlen estrechamente la venta de aquellos artículos, de menor calidad o cantidad que los vendidos habitualmente bajo la misma presentación, que han sido elaborados para venderlos en época de rebajas, aunque su presidente, Salvador Santos Campano, admitió que es "difícil" detectarlos