PENSIONES. EL PNV DEFIENDE EL DERECHO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA A DESARROLLAR SUS COMEPTENCIAS EN ESTA MATERIA

-Zabalía invoca el "Pacto de Toledo" como instrumento para solucionar la polémica entre la Junta de Andalucía y el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Jon Zabalía, invocó hoy el "Pacto de Toledo" como nstrumento para encauzar la polémica generada entre la Junta de Andalucía y el Gobierno ante la iniciativa de la primera de subir las pensiones en esa comunidad autónoma, aunque defendió, no obstante el derecho competencial de las comunidades con responsabilidad en la materia.

En declaraciones a Servimedia, Zabalía defendió asimismo la oportunidad de que se convoque cuanto ante la comisión de seguimiento del "Pacto de Toledo" con el fin de consensuar el tema de las pensiones.

El portavoz peneuvisa recordó que "uno de los principios fundamentales que los partidos firmantes del Pacto de Toledo nos impusimos para evitar utilizar políticamente el tema de las pensiones es que debería de ser un elemento consesuado por todos los partidos políticos, al margen de los intereses de cada uno".

"No obstante", prosiguió, "se ve que es difícil de cumplir. Es un tema polémico que no es conveniente porque las pensiones son un aspecto serio que tiene una influencia importante para muchas personas y debería sertratado de una forma uniforme para evitar este tipo de enfrentamientos".

En relación a la advertencia del Gobierno de recurrir la medida de la Junta andaluza ante el Tribunal Constitucional, Zabalía señaló que, dentro de sus competencias, cada comunidad autónoma "puede establecer su política social y económica". En ese sentido, indicó que "hay que preservar la capacidad que tienen las CCAA de poder desarrollar sus competencias".

"Otro aspecto", añadió, "es que en algunos casos concretos como pued ser este habría que tener un poco más de cuidado. Este tipo de cosas crean incertidumbre en este colectivo de pensionistas y enfrentamientos entre partidos políticos e instituciones, y eso es lo que habría que evitar".

Zabalía reclacó que el PNV "siempre defenderá en primer lugar la capacidad competencial de las comunidades autónomas", si bien apostilló que "convendría reactivar el 'Pacto de Toledo', porque después del tiempo que ha pasado empiezan otra vez a plantearse los peligros futuros que puedehaber en el sistema de la Seguridad Social, a la vista de las previsiones realizadas, que nos recuerdan que las luces de alarma siguen encendidas".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1999
L