CCOO DICE QUE SERIA UNA "IRRESPONSABILIDAD" BAJAR LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Informción de CCOO, Javier Doz, mostró hoy la preocupación de su sindicato por las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, quien apuntó a una posible rebaja de las cotizaciones de los contratos fijos para el año 2000, y aseguró que adoptar una medida de este tipo sería una "irresponsabilidad".

En declaraciones a Servimedia, Doz afirmó: "Nos preocupan muy seriamente estas declaraciones y varias más que se están haciendo en relación con la Seguridad Social, justamente cuandotodavía no se han iniciado las negociaciones para la revisión del acuerdo sobre pensiones".

A juicio de Doz, rebajar las cotizaciones cuando acaba de aprobarse una reforma fiscal que reduce sustancialmente los ingresos vía impuestos (en unos 600.000 millones de pesetas anuales, según CCOO) y cuando todavía no se sabe cuándo y cómo se realizará la separación definitiva de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, supone un ataque a la fuente de ingresos de las prestaciones sociales.

Añadó que esto sería "una gran irresponsabilidad", al tiempo que criticó al Gobierno por pretender retrasar las negociaciones para la revisión del Pacto de Toledo para después de la celebración de las elecciones que hay previstas, y mientras se estén lanzando "globos sonda" sobre las pensiones y las cotizaciones.

Según Doz, "lo que hay que decir es cómo se mantienen las prestaciones actuales y se mejoran las pensiones mínimas manteniendo los ingresos, y no para el año 2000 sino también para el futuro". "Ls cosas difíciles se dejan para la negociación con los sindicatos, y ahora se dicen cosas que pueden alegrar a unos u otros. Eso no es serio", apuntó.

Doz aprovechó también para criticar la actuación del PSOE en esta materia, y exigió al Gobierno y a la oposición "que no jueguen con el tema de la Seguridad Social". Del PSOE criticó "desde sus descripciones apocalípticas de la supuesta deuda que tiene la Seguridad Social, sin entender que eso es deuda del Estado, hasta nuevas propuestas como la de las mas de casa de Borrell".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1999
NLV