GREENPEACE SUSPENDE LA POLITICA AMBIENTAL DEL PSOELa organización ecologista Greenpeace ha presentado a los partidos políticos 96 demandas ambientales ante las próximas elecciones, con el objetivo de que las tengan en cuenta en el proceso de elaboración de sus programas y en las políticas que desarrolle la formación que formeGobierno
CAMBIO CLIMATICO. REPRESENTANTES DE 120 PAISES SE REUNEN EN ROMA PARA TOMR MEDIDAS CONTRA EL CAMBIO CLIMATICOMañana comienza en Roma la Asamblea Plenaria del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), a la que asistirán casi 200 participantes procedentes de 120 países, que hasta el próximo viernes analizarán las conclusiones a las que han llegado los científicos y deberán llegar a acuerdos concretos para detener el cambio climático
EXPERTOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO CUESTIONAN EL MODELO ENERGETICOEl presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el profesor Bert Bolín, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, inauguraron hoy en Madrid la reunión del IPCC previa al plenario que este organismo celebrará a mediados de diciembre en oma, en el que se aprobará el segundo informe del IPCC sobre cambio climático
EL TRANSPORTE GENERA LOS MAYORES DÑOS AL MEDIO AMBIENTE EN LA UE, SEGUN LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTEEl transporte se ha convertido en el principal problema medioambiental de la Unión Europea(UE). Los efectos nocivos del transporte sobre el territorio y el medio ambiente han aumentado de forma espectacular durante los últimos años y todo hace prever que seguirán creciendo a un ritmo alarmante, según revela el informe sobre el del medio ambiente en la UE que acaba de concluir la Agencia Europea de Medio Ambiente
GREENPEACE CRITICA LOS PROYECTOS DE DESALADORAS DEL MOPTMALa organización ecologista Greenpeace denunció hoy en Almería que las desaladoras que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) pretende construir en Andalucía y Murcia "son en realidad centrales térmicas disfrazadas ue contribuirán a agravar el cambio climático y con él la sequía"
EL AUMENTO DEL TRAFICO EN VERANO FAVORECE EL INCREMENTO DEL PLOMO EN EL AGUA DE LLUVIAJesús Miguel Santamaría, miembro del departamento de Química y Edafología de la Universidad de Navarra, afirmó en este centro que en los períodos de vacaciones, especialmente las de verano, el aumento del tráfico produce un incremento del nivel de plomo en las lluvias, lo que ncide negativamente sobre la vegetación de los montes y bosques
LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL SE COMPROMETE A REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2La Conferencia Europea de Ministros de Transportes (CEMT) y la industria europea del autómovil han firmado una declaración paa la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en los automóviles en los países de la Unión Europea (UE), según informó hoy la patronal española Anfac
MADRID. VALDEMINGOMEZ AUMENTARA UN 2% LAS EMISIONES DE CO2 EN MADRID, SEGUN AEDENATLa organización ecologista Aedenat ha pedido una vez más que no se ponga en funcionamiento la incineradora de Valdmingómez, en Madrid, cuya inauguración está prevista en pocas semanas, porque aumentaría un 2 por cien las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la capital y contribuiría al efecto invernadero y el cambio climático
EL 50% DE LAS VIVIENDAS ESPAÑOLAS ESTAN MAL AISLADAS, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA UCEEl 50 por ciento de las viviendas españolas tienen deficiencias de aislamiento, lo que provoca grandes derroches de energía, según una encuesta realizada por la Unón de Consumidores de España (UCE), que asegura que la mejora del aislamiento de los edificios permitiría un ahorro energético de entre un 15 y un 60 por ciento y una importante reducción de las emisiones de CO2
MADRID. AEDENAT DICE QUE EL AYUNTAMIENTO CARECE DE POLITICA AMBIENTALLa organización ecologista Aedenat criticó hoy la pasividad del Ayuntamiento de Madrid en relación al cambio climático, en contraste con ciudades española como Barcelona, Bilbao y Granada, que se han comprometido a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 20 por cien para el año 2005, junto a 156 ciudades más de 65 países
NACIONES UNIDAS INICIA MAÑANA EN BERLIN LA PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL PARA DETENER EL CAMBIO CLIMATICOMañana, martes, comienza en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio limático, cuyo objetivo fundamental será alcanzar compromisos concretos para reducir la emisión de los gases invernadero, causantes del cambio climático. La convención surgió de la Conferencia de Río de Janeiro celebrada en 1992
ESPAÑA HA IMPORTADO MAS DE 2,5 MILLONES DE TONELADAS DE MADERA ROPICAL DESDE 1988España ha importado más de 2,5 millones de toneladas de madera tropical desde 1988, cifra que la sitúa entre los diez primeros importadores a nivel mundial, según las cifras que hoy difundió la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial