LOS GRUPOS ECOLOGISTAS PIDEN A LA COMISARIA DE MEDIO AMBIENTE QUE OBLIGUE AL GOBIERNO ESPAÑOL A CUMPLIR LAS DIRECTIVAS DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

Una veintena de organizaciones no gubernamentales, la mayoría grupos ecologistas, pidieron hoy en Madrid a la comisaria europea de Medio Ambiente, la danesa Ritt Bjerregaard, que oblige a las administraciones españolas desde la Unión Europea (UE) a cumplir la directivas comunitarias en materia de medio ambiente.

Ritt Bjerregaard, que tras la reunión con las organizaciones no gubernamentales mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, declaró en rueda de prensa que estudiará las quejas y asuntos que le han planteado las asociaciones conservacionistas.

Los ecologistas pusieron como ejemplo el incumplimiento que, a su juicio, la Adminisración español hace de la directiva sobre evaluación de impacto ambiental, y la tardía trasposición al derecho nacional de algunas normas comunitarias, como la de libre acceso a la información ambiental.

Asimismo, denunciaron ante la comisaria algunos de los proyectos de infraestructuras emprendidos por el Gobierno, como el referido al trazado de la autovía de Valencia por las inmediaciones de las Hoces del río Cabriel.

Sin embargo, Bjerregaard manifestó que no ha podido estudiar en profundidad eta polémica, por lo que declinó emitir un juicio al respecto.

En la reunión con la comisaria europea de Medio Ambiente, José Borrell y Cristina Narbona expusieron las prioridades en materia de medio ambiente durante la presidencia española de la UE.

Entre los asuntos prioritarios destaca la política hidráulica, a la cual se dedicará un Consejo de Ministros con carácter informal que se celebrará en Sevilla los días 21 y 22 de octubre.

Asimismo, se prestará especial atención a la preparación d la Conferencia de las Partes del Convenio de Biodiversidad, que se celebrará en Indonesia el próximo mes de noviembre, y en la cual se elegirá la sede para la Secreataría del Convenio, por la que compiten Madrid, Nairobi, Ginebra y Montreal.

Ritt Bjerregaard también destacó la necesidad de avanzar durante el semestre en la estrategia de la UE para reducir las emisiones de CO2.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1995
GJA