MADRID. AEDENAT DICE QUE EL AYUNTAMIENTO CARECE DE POLITICA AMBIENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Aedenat criticó hoy la pasividad del Ayuntamiento de Madrid en relación al cambio climático, en contraste con ciudades española como Barcelona, Bilbao y Granada, que se han comprometido a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 20 por cien para el año 2005, junto a 156 ciudades más de 65 países.
El Ayuntamiento de Madrid, según Aedenat, "carece de política ambiental y de sensibilidad hacia temas tan preocupantes como el cambio climático, que moviliza a multitud de ciudades de todo el mundo".
La asociación ecologista pone los ejemplos de la "Campaña Ciudades para la Protección del Clima", en la que particia Barcelona, o la "Alianza del Clima", que reúne a cientos de municipios europeos, y que han adquirido compromisos de reducir sus emisiones de CO2.
Asimismo, Barcelona ha firmado un convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña para estudiar las emisiones que produce la ciudad y Logroño está investigando la estructura de los consumos energéticos.
A su juicio, la postura del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP, contrasta con la de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad deMadrid (CAM) e incluso con la del candidato a la presidencia de la CAM por el PP, Alberto Ruiz-Gallardón, que el pasado 14 de marzo se mostró partidario de la reducción de los gases que producen el efecto invernadero.
Aedenat ha organizado una mesa redonda sobre estas cuestiones para el sábado 1 en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid con el título "Río no fue suficiente". Asistirá, entre otros, el director de la AMA, Arturo Gonzalo Aizpiri, pero la responsable del área de Medio Ambiente del Ayuntmiento, la concejala Esperanza Aguirre, ha declinado participar.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
A