ETA. BARRIO (PP): "HB SIGUE UTILIZANDO LA VIOLENCIA COMO ARGUMENTO POLITICO"El secretario general de PP del País Vasco, Carmelo Barrio, aseguró hoy que Euskal Herritarrok (EH) no puede ser tratado como un partido democrático porque mantiene la estrategia de Herri Batasuna de utilizar la violencia como argumento político
ETA. EL REY PIDE QUE CONTINUEN LOS CONTACTOS PARA LOGRAR LA PAZ, A PESAR DE LOS ULTIMOS INCIDENTES OCURRIDOS EN EL PAIS VASCOEl rey don Juan Carlos pidió hoy al Gobierno que, a pesar de los actos de violencia que han tenido lugar en el País Vasco durante las últimas horas, se continúe con los contactos para conseguir la solución al problema del terrorismo. El Rey hizo estas declaraciones en una conversación informal con los periodistas y con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en el transcurso de la conmemoración de la Pascua Militar, celebrada hoy en el Palacio Real de Madrid
LAS ABUELAS SON BUENAS PARA LA SALUD DE LOS NIETOSLosniños que tienen la suerte de recibir la atención y los cuidados de sus abuelas son ocho veces menos propensos a recibir tratamiento médico por problemas de salud leves, según un estudio realizado por investigadores del Hospital Real de Londres publicado en el último número del "British Medical Journal"
GAL. BARRIONUEVO Y VERA NO HAN PEDIDO NI PEDIRAN PERMISO POR NAVIDADJosé Barrionuevo y Rafael Vera nunca han tenido intencón de pedir un "permiso carcelario navideño", según informó hoy Juventudes Socialistas, que indica que fuentes cercanas a la familia han desmentido que los abogados de los ex altos cargos de Interior hayan solicitado al director de la prisión de Guadalajara un permiso para los días de Nochebuena y Navidad
EXPLOSION. GIL LAZARO (PP) PIDE "CABEZA FRIA" ANTE LA VIOLENCIA CALLEJERAEl portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, se mostró hoy partidario de mantener "la cabeza muy fría" ante fenómenos de violencia callejera omo el sucedido hoy en Pamplona, y reiteró la necesidad de que los violentos demuestren su voluntad real de paz
RATO DICE QUE LA CRISIS FINANCIERA NO AFECTARA A ESPAÑA MAS DE LO PREVISTOEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que los efectos de la crisis financiera internacional sobre la economía española y sus eportaciones no serán superiores a lo que ya se ha previsto, es decir, que el PIB será del 3,8% en 1999, frente al 3,9% calculado inicialmente
ETA. EL PP PIDE QUE SUS CONCEJALES DE EUSKADI SIGAN TENIENDO PROTECCION POLICIALEl Partido Popular considera que sus cargos públicos en el País Vasco deben seguir teniendo protección policial después de diciembre, mes en que el departamento de nterior del Gobierno vasco ha anunciado que les retirará los escoltas de la Ertzaintza
PINOCHET. EL GOBIERNO DISPENSARA TRATAMIENTO DE JEFE DE ESTADO AL MINISTRO CHILENO DE EXTERIORESEl Gobierno español aprovechará la visita del ministro de Asuntos Exteriores chileno, José Miguel Insulza, para suavizar la polémica en torno a la posible extradición de Augusto Pinochet a España, y para transmitirle el deseo de las autoridades españolas de que este sunto no afecte a las relaciones bilaterales. El Ejecutivo español va a dispensar tratamiento de jefe de Estado al ministro chileno
PERDER EL MIEDO A VOLAR CUESTA 77.000 PESETASLa compañía Iberia y el grupo editorial y de formación CISS Especial Directivos han organizado un curso de dos días de duración, para que los que tienen fobia a volar pierdan el miedoal avión
TELEFONICA APLAZA DOS SEMANAS LOS AJUSTES LABORALES PARA BUSCAR UN ACUERDO CON LOS SINDICATOSTelefónica y los sindicatos mayoritarios en la empresa, CCOO y UGT, acordaron hoy darse un plazo de dos semanas para buscar un acuerdo sobre el ajuste que pretende reducir la plantilla en unas 10.000 personas en dos años, según confirmaron a Servimedia fuentes de la operadora y de las centrales sindicales
ASTILLEROS. PIQUE: NO SE DESCARTA NINGUNA MEDIDA EN ASTILLEROSEl ministro de Industria, Josep Piqué, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los astilleros públicos, al afirmar que la situación no es preocupante a corto plazo, pero reconoció que las imposiciones de la Comisión Europea sobre los recortes de las ayudas al sector exigen medidas, "y 'a priori' no se descarta ninguna"
ETA. MAYOR ADVIERTE A ARZALLUZ DE QUE EL GOBIERNO NO ADMITIRA PRESIONES SOBRE LA REFORMA DE LA POLITICA PENITENCIARIAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el Gobierno de José María Aznar no admitirá ningún tipo de presión para forzar el ritmo de la reforma de la política penitenciaria. Con esta afirmación, el Ejecutivo responde a la petición del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, quien ha solicitado la reagrupación de presos etarras antes de Navidad