REDONDO TERREROS (PSE) ASEGURA QUE LA DIRECCION DEL PSOE NO ESTA INTERFIRIENDO EN LA NEGOCIACION PARA ENTRAR EN EL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Nicolas Redondo Terreros, aseguró hoy en declaraciones a Servimedia que no existe ninguna interferencia por parte de la dirección federal del PSOE en las negociaciones ue está llevando a cabo el Partido Socialista de Euskadi (PSE) para formar gobierno con el PNV en el País Vasco.
De acuerdo con las declaraciones del dirigente socialista vasco, el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, está haciendo alguna declaración sobre este asunto porque, a su juicio, es lógico que "en una situación de dificultad como la que existe para formar gobierno en Euskadi se haga alguna declaración, siempre se han hecho", puntualizó.
No obstante, el secretario general de los ocialistas vascos recalcó que las negociaciones "las estamos llevando nosotros y quién decidirá si entramos o no en el Ejecutivo del País Vasco es el PSE con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), porque siempre se ha decidido así".
El secretario general del PSOE dio ayer en Granada que "es posible, pero poco probable", que el PSE de Euskadi entre a formar parte del Gobierno vasco por culpa de la actitud del PNV.
Redondo Terreros admitió que todavía es muy pronto para llegar a acuerdos con l PNV para formar gobierno porque sólo se han establecido contactos preliminares entre ambas formaciones.
En clara sintonía con su secretario general, Joaquín Almunia, explicó que la situación es muy difícil para conseguir acuerdos de gobierno por la actitud del PNV y, en concreto, por la de su presidente, Xavier Arzalluz.
A su juicio, está en la mano del PNV que se pueda llegar o no a acuerdos. Para ello, los nacionalistas deberían optar por una línea de trabajo moderada, razonable, que no deje trás todo lo que se ha hecho en los últimos años, puntualizó Redondo Terreros.
Añadió, que los nacionalistas deben optar también por el respeto a la pluralidad del país y tienen que comprender que lo mejor "es entenderse entre nacionalistas y no nacionalistas y que las reglas del juego democrático son las que nos han permitido vivir con tranquilidad y libertad en los últimos años. Si confluye todo eso creo que seríamos capaces de llegar a un acuerdo", apostilló.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1998
M