TELEFONICA APLAZA DOS SEMANAS LOS AJUSTES LABORALES PARA BUSCAR UN ACUERDO CON LOS SINDICATOS

MADRI
SERVIMEDIA

Telefónica y los sindicatos mayoritarios en la empresa, CCOO y UGT, acordaron hoy darse un plazo de dos semanas para buscar un acuerdo sobre el ajuste que pretende reducir la plantilla en unas 10.000 personas en dos años, según confirmaron a Servimedia fuentes de la operadora y de las centrales sindicales.

La decisión de la compañía supone supender de momento cualquier decisión de cierre de centros, así como la movilidad de los trabajadores y la contratación externa de servicios

Por su parte, los sindicatos se han comprometido a aplazar cualquier movilización hasta que reciban las explicaciones que la compañía les dará en los próximos días para justificar sus planes de ajuste.

Fuentes de CCOO consultadas por Servimedia han señalado que Telefónica argumenta "un severo cambio en el mercado español de las telecomunicaciones debido a un proceso de liberalización y de condiciones a la competencia que lesiona duramente sus intereses, y cita como ejemplo el caso de las tarifasde interconexión que la operadora ha recurrido en los tribunales".

Según las explicaciones de Telefónica a los sindciatos, la compañía necesita reducir en unas 5.000 personas su plantilla mediante prejubilaciones en 1999 y otras tantas en el 2000, de manera que en el 2001 tenga un ratio de productividad de unas 400 líneas por empleado.

Además, Comisiones ha expresado ya su intención de solicitar sendas reuniones con los responsables del Ministerio de Fomento y de la Comisión del Mercado de las Teecomunicaciones, para analizar los aspectos de la desregulación y apertura del mercado que están motivando la pérdida de competitividad de la operadora.

Para las centrales sindicales, la liberalización del sector es buena para los intereses generales de los consumidores, pero sin lesionar ni el futuro de las 60.000 familias que viven de Telefónica, ni la calidad y garantías de prestación del servicio a todos los ciudadanos, aspecto este que, según CCOO, no se está dando.

La dirección de Telefónic se muestra convencida de que toda la información que se facilitará a los sindicatos en los próximos días facilitará un acuerdo.

A su juicio, los mercados han respondido con tranquilidad al anuncio de no dar dividendo y ofrecer a cambio una acción por cada 50, ya que el descenso de la cotización ha sido del 0,15%, en línea con el 0,13% que lo ha hecho el Indice Ibex 35, al cerrar a 6.270 pesetas, es decir, 10 pesetas menos que la sesión anterior.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1998
G