RATO DICE QUE LA CRISIS FINANCIERA NO AFECTARA A ESPAÑA MAS DE LO PREVISTO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que los efectos de la crisis financiera internacional sobre la economía española y sus eportaciones no serán superiores a lo que ya se ha previsto, es decir, que el PIB será del 3,8% en 1999, frente al 3,9% calculado inicialmente.

Rato lanzó con estas palabras un mensaje de tranquilidad a los mercados, después del mal dato sobre las exportaciones del mes de septiembre hecho público recientemente.

Dichos datos mostraban un descenso en septiembre del 3,6% en las ventas al exterior, con el agravante de que las exportaciones a los principales clientes de España, la Unión Europea, cayero un 1,6%, y fuera de este área lo hicieron un 14,5%.

El responsable de Economía justificó que el impacto no será mayor del previsto en que el posible "deterioro de la balanza comercial se verá claramente compensado en 1998 por el superávit corriente y de capital superior al 1%".

Este dato positivo tendrá su origen, según Rato, sobre todo en el buen resultado esperado en los ingresos por turismo y en la buena marcha de la afluencia de capitales a España, animados por las buenas condiciones económias que presenta.

Además, Rato señaló que esas caídas en la balanza comercial en septiembre fueron el "punto álgido" del efecto que tendrá la crisis sobre el sector exterior español.

De hecho, dijo que "para los próximos meses se prevé una caída menos pronunciada de las exportaciones fuera de la UE, mientras que hacia los países miembros de la Unión Europea se pronostica un aumento de ventas en tasas próximas al 10%".

El ministro recordó también la buena marcha del empleo, del que dijo que má del 90% del crecimiento económico se esté traduciendo en puestos de trabajo, ya que el primero crece a ritmos del 3,8% y el segundo lo hace al 3,5%.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1998
G