EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE ESTANCO EN 1999La industria de la alimentación y bebidas experimentó durante el pasado ejercicio un estancamiento en su crecimiento, según datos facilitados hoy por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Tanto la demanda interna como las exportaciones mantuvieron una tendencia estable, sin registrar incrementos significativos
EL "SPOT" DEL 206 DE PEUGEOT NO ES UNA "URLA" A LA IGLESIA, SEGUN LA ASOCIACION DE AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDADEl "spot" publicitario en televisión del Peugeot 206 HDI no es irreverente con la Iglesia ni supone una "burla" al sacramento católico de la Eucaristía, según la Sección Primera del Jurado de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP), que ha decidido desestimar las reclamaciones presentadas contra este anucio por vario particulares
IPC. EGUIAGARAY (PSOE): "ES UN DESASTRE SIN PALIATIVOS"El secretario de Economía de la Ejecutiva Federal del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, calificó hoy de "desastre sin paliativos" el crecimiento de la inflación en noviembre, que sitúa la interanual en el 2,7 por ciento. "El Gobierno ha perdido el control de la inflación", afirmó el dirigente socialista en los pasillos del Congreso
MADRID. ESPECTACULAR RECUPERACION DE LA OMPRA DE VIVIENDA EN MADRIDLa compra de vivienda en Madrid ha experimentado una espectacular recuperación, según la última Encuesta de Consumo realizada por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, dada a conocer hoy
EL CONSUMO DE BIENES DURADEROS SE DISPARARA ESTE AÑO, SEGUN LAS PREVISIONES DEL GRUPO CREDITICIO FIMESTICEste año se disparará el consumo de bienes duraderos en España, especialmente de teléfonos móviles, artículos de deporte, microinformática, viajes, electrodomésticos, coches y motos, según las previsiones del grupo Fimestic, dedicado al cédito al consumo, cuyos resultados de 1998 fueron presentados hoy, en rueda de prensa
LOS CONSUMIDORES EXIGEN A LAS REFINERAS QUE NO SE APRESUREN A SUBIR EL PRECIO DE LAS GASOLINASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) confían en que las refineras no se apresuren a subir los precios de los carburantes, como consecuencia del encarecimiento del cudo, de la misma manera que tampoco repercutieron las continuas bajadas del último año
PETROLEO. LOS CONSUMIDORES EXIGEN A LAS REFINERAS QUE NO SE APRESUREN A UBIR EL PRECIO DE LAS GASOLINASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) expresaron hoy su confianza en que las refineras no se apresuren a subir los precios de los carburantes, como consecuencia del encarecimiento del crudo, de la misma manera que tampoco repercutieron las continuas bajadas del último año
LOS AGENTES INMOBILIARIOS CREEN QUE LOS PRECIOS NO SUBIRAN POR LA BAJADA DE TIPOSLa bajada de los tipos de interés por sí misma no debe provocar un amento de los precios, aunque sí indirectamente al generar una presión de la demanda, según manifestó a Servimedia Juan Pedro Angeles Aroca, presidente del Consejo de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria
EL CONGRESO APRUEBA LA CREACION DE UN CONSEJO DE MEDIOS AUDIOVISUALESEl pleno del Congreso aprobó esta tarde por unanimidad la toma en consideración de cinco proposicions de ley para la creación de un comité de los medios audiovisuales que vele por el cumplimiento de la legislación de los contenidos audiovisuales
EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 3,8% EN 1998El Servicio de Estudios del Banco CentralHispano (BCH) prevé que la economía española crecerá un 3,8% en 1998, nivel superior al previsto por el propio Gobierno, cuyas estimaciones son del 3,4% para este año
LAS DIETAS IGNORAN FACTORES COMO EL PLACER, QUE FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLOGICO Y AYUDA CONTRA EL ESTRESLas pautas alimentarias oficiales no suelen tener en cuenta otros factores de la vida cotidiana que influyen en la salud, como por ejemplo el placer, según un estudio realizado en 21 países por la Asociación para la Investigación de las Actividades Placenteras (Arise), formada por más de 50 científicos y académicos de 13 países