MADRID. ESPECTACULAR RECUPERACION DE LA OMPRA DE VIVIENDA EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La compra de vivienda en Madrid ha experimentado una espectacular recuperación, según la última Encuesta de Consumo realizada por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, dada a conocer hoy.

Por otro lado, de la encuesta se desprende que más del 75 por ciento de los consumidores entrevistados se muestran "optimistas", ya que piensan que el momento económico es bueno.

La actitud hacia el consumo (Indice de Comportamiento Conumidor) experimenta una notable mejoría con respecto al mes anterior. De hecho, el 58 por ciento de los madrileños se muestran "expansivos" (aquellos predispuestos a consumir), la cifra más alta alcanzada hasta la fecha en una oleada de mayo, que supera en 12 puntos la del mismo mes de 1996.

En cuanto a la compra de bienes de consumo duraderos (vivienda, automóviles, muebles, etc.), el 34 por ciento de las familias entrevistadas ha adquirido recientemente algún producto de este tipo, dos puntos por enima del nivel registrado en mayo del pasado año.

Respecto a la adquisición de vivienda, el 4,3 por ciento de los encuestados han adquirido un bien inmueble, mientras que en marzo el porcentaje fue del 2,8. Esto hace que se sitúe en la tercera mejor posición de toda la serie histórica (que empezó en 1992), tras septiembre y noviembre de 1998. Nunca un mes de mayo del último lustro tuvo mejor comportamiento en la compra de bienes de consumo duraderos.

La vivienda de verano y los muebles son los prouctos con mejores expectativas, aunque no parece que el mercado automovilístico vaya a sufrir retrocesos importantes. El consumo diario de los hogares madrileños anuncia una perspectiva alcista para el bimestre próximo, con lo que el valor promedio de esta oleada se sitúa en 106,3 puntos.

Siguiendo la tónica de meses de mayo pasados, los apartados de gastos con perspectivas de mejora son los relativos a ocio, restaurantes y vestido y calzado. La mejora en este último capítulo se produce fundamentalmene por coincidir esta época con la renovación de la indumentaria con vistas al verano, fenómeno que afecta especialmente a las familias jóvenes, con hijos y residentes en la corona metropolitana.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
S