BBVA-TELEFONICA. AZNAR AFIRMA QUE "SERIA DE CIEGOS" QUE EL GOBIERNO INTERFIRIERA EN LAS DECISIONES EMPRESARIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, declaró hoy que "sería de ciegos" que el Ejecutivo interfiriera en las decisiones empresariales, con lo que contestó sin aludirlas directamente a las especulaciones sobre el papel que ha tenido el Gabinete en la alianza del BBVA y Telefónic.
"Creo que estos años han servido para rebajar la propensión al dirigismo y al subsidio, típica de nuestro pasado económico", precisó. Señaló que no se puede pretender ver, "por la fuerza de costumbres felizmente abandonadas, la mano del Gobierno detrás de cada movimiento empresarial".
Criticando indirectamente al PSOE, agregó que "continuar con las liberalizaciones implica apostar firmemente por la madurez y autonomía de la sociedad. No se puede ser defensor del mercado y, al mismo tiempo, reclmar el poder que proporcionaba el intervencionismo estatal".
Aznar sí que insistió en que el Gobierno es responsable de vigilar las decisiones empresariales, para garantizar los derechos de los ciudadanos y consumidores mediante el mantenimiento de la libre competencia y la limitación de procesos de concentración que la pongan en riesgo.
En este sentido, recalcó el papel que están teniendo las autoridades de Defensa de la Competencia que, sin embargo, "no están suficientemente dotadas". Por eso aunció que en el futuro contarán con más medios presupuestarios y humanos.
"Vamos a corregir esta situación urgentemente y de forma radical, si queremos que realicen su función con eficacia y agilidad", concluyó. José María Aznar hizo estas declaraciones durante una conferencia pronunciada bajo el título "La economía española: evolución reciente y perspectivas de futuro", organizada por el Colegio de Economistas de Madrid.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
S