EL "SPOT" DEL 206 DE PEUGEOT NO ES UNA "URLA" A LA IGLESIA, SEGUN LA ASOCIACION DE AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD
-La AAP desestima las reclamaciones presentadas contra este anuncio publicitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "spot" publicitario en televisión del Peugeot 206 HDI no es irreverente con la Iglesia ni supone una "burla" al sacramento católico de la Eucaristía, según la Sección Primera del Jurado de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP), que ha decidido desestimar las reclamaciones presentadas contra este anucio por vario particulares.
La pasada semana, la Conferencia Episcopal Española rechazó la utilización de símbolos religiosos cristianos en campañas publicitarias y fue especialmente crítica con el citado anuncio de Peugeot. En este "spot", un joven de aspecto normal espera su turno para comulgar. Cuando llega el momento, el joven abre la boca y el sacerdorte observa que lleva un "piercing" en la lengua.
Según la resolución de la AAP, a la que ha tenido acceso Servimedia, "el tono general con queel anuncio de Peugeot presenta la celebración de la Eucaristía es respetuoso, por cuanto no ridiculiza a las personas que de ella participan ni frivoliza sobre la importancia de este sacramento.
El Jurado de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad, órgano de autorregulación del sector publicitario, asegura que "no se puede apreciar un fondo de burla, sátira o caricatura en el 'spot' reclamado".
"En el (anuncio) simplemente llama la atención que una de las personas que acude a comulgar vaya estida de forma juvenil e informal y lleve un 'piercing' en la lengua, lo cual puede resultar chocante, por inncesario, pero no puede ser calificado como una abierta agresión a las creencias religiosas de los cristianos", señala el fallo del jurado.
No obstante, el Jurado de AAP considera que Peugeot podría haber evitado el recurso a un tema de carácter religioso para hacer publicidad de un automóvil, y evitar así el riesgo de agravio de sensibilidades personales.
La AAP ha manifestado en reiteraas ocasiones que los anuncios deben analizarse siemrpe desde la perspectiva de un consumidor medios, y estudiando el "sport" reclamado en su conjunto.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1999
J