PETROLEO. LOS CONSUMIDORES EXIGEN A LAS REFINERAS QUE NO SE APRESUREN A UBIR EL PRECIO DE LAS GASOLINAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) expresaron hoy su confianza en que las refineras no se apresuren a subir los precios de los carburantes, como consecuencia del encarecimiento del crudo, de la misma manera que tampoco repercutieron las continuas bajadas del último año.

El portavoz de la OCU, José María Múgica, dijo a Servimedia que el recorte de producción anunciado por ArabiaSaudí, Irán, Venezuela, Argelia y México, que ha situado el precio del crudo en 13 dólares el barril y podría elevarlo hasta 17 dólares en los próximos meses, es "muy mala noticia para los consumidores".

Múgica auguró que "la subida se repercutirá inmediatamente en el precio de las gasolinas, a pesar de que ya hemos denunciado varias veces que entendíamos que los precios de la gasolina no habían asumido la bajada que se había producido en el precio del petróleo".

Añadió que, teniendo en cuenta elelevado porcentaje de impuestos que grava a los carburantes, "suponemos que Hacienda estará frotándose las manos" ante la perspectiva de una elevación de precios.

Por su parte, Rafael Urrialde, portavoz de la UCE, señaló a Servimedia que un incremento del precio de las gasolinas puede hacer repuntar la inflación.

La UCE recuerda que el sector servicios tiene una tasa interanual de inflación de 3,6 puntos, es decir, el doble que el índice general, y otros apartados del índice de precios al consumo como las medicinas, están en 3 puntos.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1999
A