LOS AGENTES INMOBILIARIOS CREEN QUE LOS PRECIOS NO SUBIRAN POR LA BAJADA DE TIPOS
- "La Ley del Suelo necesita tiempo para abaratar los precios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La bajada de los tipos de interés por sí misma no debe provocar un amento de los precios, aunque sí indirectamente al generar una presión de la demanda, según manifestó a Servimedia Juan Pedro Angeles Aroca, presidente del Consejo de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. .
En estos momentos, los precios de la vivienda están subiendo por encima de la inflación debido a que la demanda ha crecido por encima de la oferta con motivo de la actual "época de bonanza" económica.
Angeles Aroca comentó que la irrupción de la Ley del Suelo, que había levantado exectativas de reducciones de precios que no se han materializado, sin embargo, no ha generado perspectivas a corto plazo de que los solares vayan a subir más que la construcción.
El presidente de los agentes inmobiliarios señaló que, aunque las políticas liberalizadoras propicien un descenso de los precios, es necesario tiempo para que los dueños se convenzan de que no pueden vender sus parcelas al precio que pretenden.ESPECULADORES
Angeles Aroca añadió que últimamente han surgido "declaracions alarmantes, no sé yo en base a qué están sostenidas, que crean una confusión a la sociedad y ayudan a que puedan salir especuladores o conservadores de suelo para buscar que suba el precio".
Por otro lado, negó que el euro esté llevando el dinero negro a la construcción y compraventa de bienes inmuebles. "Si existe dinero negro, lo primero que tiene que hacer el que tenga dinero negro es regularizar esa situación suya ante Hacienda", manifestó el presidente de los agentes de la propiedad inmobiliari.
"En segundo lugar, creer que el dinero negro se va a blanquear entrando en bienes inmuebles es absurdo, porque si la escritura refleja menos dinero que el realmente pagado se pasa el dinero negro al que vende. Hablar de que los precios pueden subir como consecuencia del dinero negro es también otra situación que no se sostiene", aseguró Angeles Aroca.CONSUMIDORES
Por su parte, Natividad Cifuentes, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó que no ve motivos suficientes qe justifiquen un aumento de precios por encima del IPC. "Los mensajes de los últimos días creemos que son especulativos, no creemos que estén justificados, salvo en las zonas turísticas", afirmó.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo un llamamiento a la Administración (autonomías y ayuntamientos) para que saquen suelo urbanizable al mercado, como pretende la Ley del Suelo.
Antonino Joya, portavoz de la OCU, indicó que "no está justificado" un aumento grande del precio de la viviena y recomendó a los consumidores que no se dejen llevar por las prisas y se tomen el tiempo que necesiten antes de contratar una hipoteca.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1998
A