EL COMISARIO BYRNE DESCARTA QUE BARCELONA SEA SEDE DE LA AGENCIA EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA UE
- El responsable de Salud y Protección al Consumidor de la Comisión Europea explica en Madrid la necesidad de este organismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asimismo, descartó que dicha Agencia Europea de Seguridad Alimentaria tenga su sede en Barcelona, tal como habían propuesto las autoridades de la Ciudad Condal.
En su opinión, este organismo debe estar situado en una cudad que permita una comunicación rápida y constante con todos los expertos y con la propia Comisión, por lo que consideró que Estrasburgo o Bruselas podrían ser mejores opciones que Barcelona.
En la rueda de prensa posterior a la Mesa Redonda sobre "Perspectivas de la Política Europea de Protección al Consumidor", organizada por el Consejo de los Consumidores y Usuarios (CCU) y que se celebró en el Ministerio de Sanidad y Consumo, Byrne analizó el futuro de la política europea desde el punto de vistade la seguridad alimentaria.
En este sentido, explicó que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, propuesta en el Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria y prevista para el año 2002, debe ser una entidad "independiente políticamente y muy visible, que genere el suficiente grado de confianza a los consumidores".
Por otra parte, se refiró a las críticas que han surgido por el hecho de que esta futura Agencia Europea no tenga competencias legislativas y se quede en un órgano consultivo. Responió que no es ningún inconveniente que este organismo no sea normador ni tenga capacidad de decisión, si bien explicó que los Estados miembros deberán acatar sus dictámenes.
Este órgano se encargaría de emitir dictámenes cintíficos independientes sobre la seguridad alimenticia, la comunicación con los consumidores y las constitución de redes con agencias nacionales y organismos científicos.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
SBA