EL CONGRESO APRUEBA LA CREACION DE UN CONSEJO DE MEDIOS AUDIOVISUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso aprobó esta tarde por unanimidad la toma en consideración de cinco proposicions de ley para la creación de un comité de los medios audiovisuales que vele por el cumplimiento de la legislación de los contenidos audiovisuales.
Las propuestas, presentadas por los Grupo Parlamentarios de CiU, Mixto, federal de IU, PP y PSOE, se refundirán en un único texto que será debatido en comisión y ponencia.
Será en el trámite parlamentario cuando se defina cuántos y quiénes compondrán este órgano, así como sus competencias en materia de control del sector audiovisual.
El diputado d CiU Lluis Recoder i Miralles dijo, al defender su propuesta, que este órgano trataría de conjugar los límites entre el derecho a la información y la salvaguarda de valores como la protección a la infancia y la juventud, la defensa de los consumidores, la cohesión social y el respeto a la legalidad.
Recoder i Miralles comentó que la tendencia europea en el ámbito audiovisual es crear órganos independientes de los Estados, integrados por personas de reconocida competencia, con la misión de regular, medar, fiscalizar y sancionar en el sector audiovisual.
Por su parte, el diputado del Grupo Mixto Manuel Alcaraz definió el Consejo de Medios Audiovisuales como un medio para resolver contradicciones entre el derecho de la información y los derechos básicos de los ciudadanos que pueden vulnerar los contenidos de la programación audiovisual.
El parlamentario de IU Felipe Alcaraz describió, por su parte, el citado Consejo como "un gobierno de la comunicación" que vele por el cumplimiento de la regulacón en materia de comunicación audiovisual.
En representación del PP, la diputada Ana Mato señaló que la creación de este Consejo responde a las reiteradas demandas de los ciudadanos de lograr un órgano independiente que los pueda defender de los contenidos que difunden los medios audiovisuales.
Finalmente, el parlamentario del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba apuntó que el Consejo de Medios Audiovisuales deberá ser un foro permanente de debate que examine los contenidos de la programación de estos meios desde la perspectiva de nuestros valores constitucionales.
Todos los proponentes coincidieron en la necesidad de llegar a un consenso en esta cuestión durante el trámite parlamentario para que España cuente lo más pronto posible con este órgano.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
J