BOFILL DICE QUE MADRID NECESITA UN LIDER COMO EL ALCALDE DE BARCELONA PARA QUE NO SE TRANSFORME EN UNA CIUDAD ARCAICA"Madrid necesita un líder como Pascual Maragall, alcalde de Barcelona y que los políticos consensúen la construcción de la ciudad... Hay que empezar un nuevo Madrid porque si no, dentro de 20 años será una ciudad arcaica" aseguró hoy el arquitecto Ricardo Bofill, en una mesa redonda sobre "La hora deMadrid" celebrada en los cursos de verano de El Escorial
LAS SUBVENCIONES DE LOS FONDOS COMUNITARIOS "FEDER" EXPERIMENTARAN UN IMPORTANTE AUMENTO EN EL CUATRIENIO 1994-1997Eduardo Villaseca, director de acción territorial del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), dijo hoy en Granada que, independientemente de que se llegue o no a un acuerdo sobre la cohesión con los paises más pobres aprobada en Maastricht, las subvenciones de ls fondos de desarrollo regional (FEDER) experimentarán un importante incremento para el cuatrienio 1994-97
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA EN UNA O DOS SEMANAS LA SEGREGACION DE LAS EMPRESAS DEL INIEl Ministerio de Industria remitirá al Consejo de Ministros de esta semana o la que viene el proyecto para la segregar las empresas rentables del INI de las que no lo son, y su agrupamiento en una sociedad anónima (INISA), según afirmó hoy en a localidad madrileña de Alcala de henares el responsable de Industria, Claudio Aranzadi
AMUSATEGUI DICE QUE LA INTEGRACION DE MERCADOS AYUDARA AL PROCESO DE CONVERGENCIA EN LA CEEl presidente ejecutivo del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, dijo hoy en Madrid qe la integración de los mercados financieros de la CE en 1993 ayudará a la convergencia de las economías comunitarias, a pesar de las desigualdades que presentan actualmente
LA EMPRESA NACIONAL DE AUTOPISTAS AMPLIA SU CAPITAL EN 3.500 MILLONESEl grupo ENA (Empresa Nacional de Autopistas) ha suscrito sendas ampliaciones de capital de sus empresas Autopistas del Atlántico y Autopistas Astur-Leonesa, por valor de 2.000 y 1.500 millones de pesetas respectivamente
INAUGURADAS LAS OBRAS DE UBANIZACION DE LA PRIMERA FASE DE PUENTE DE VENTASEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, acompañado del concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, y otros miembros de la corporación, inauguró hoy el nuevo viario creado tras la conclusión de la primera fase de urbanización del proyecto Puente de Ventas
EL GRUPO IBERIA NO TENDRA PERDIDAS EN 1992, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente del Grupo Iberia, Miguel Aguiló, manifestó hoy en rueda de prensa que las perspectivas del grupo para este ejercicio "no son muy prometedoras", aunque señaló que 1992 "será un año equilibrado, en el que no habrá claros beneficios ni pérdidas"
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS DESCENDIO UN 5,11 POR CIEN HASTA ABRILLa inversión extranjera en empresas españolas ascendió entre enero y abril a 541.232 millones de pesetas, un 5,11 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según datos de a Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
EL INI RECORTARA 3.000 EMPLEOS EN 1992, SEGUN SU VICERESIDENTEEl INI recortará su plantilla en 3.000 trabajadores durante 1992, según manifestó hoy su vicepresidente, Miguel Cuenca, en unas jornadas sobre "Los expedientes de crisis" organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección
MERCASA AMPLIA NUEVAMENTE SU CAPITAL EN 1.200 MILLONESEl grupo público Mercasa ha decidido ampliar nuevamente su capital, por segunda vez en menos de un año, por valor de 1.200 millones de pesetas, según informó hoy el pesidente de esta sociedad Julian Arevalo
ENA AMPLIA CAPITAL POR 4.000 MILLONES Y REDUCE SU DEUDA EN CASI 46.000La Empresa Nacional de Autopistas (ENA), grupo público que depende del Patrimonio del Estado, ha realizado n los últimos días una ampliación de capital por valor de 4.000 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la compañía
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO SE TRIPLICARON EN ENEROLas inversiones españolas en empresas extranjeras ascendieron el pasado mes de enero a 109.084 millones de pesetas, más del triple que en el mismo periodo de 1991, cuando se situaron en 32.472 millones, según datos de la ecretaría de Estado de Comercio a los que tuvo acceso Servimedia